En Argentina rige la portabilidad (solo para celulares)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ya rige en Argentina la portabilidad numérica y las cuatro operadoras de telefonía celular se peinaron para la foto. Para tener en cuenta, aún sin poder llevarse el número, anualmente el 2% de los usuarios argentinos se cambiaba de compañía. Si se mantienen los estándares internacionales, con portabilidad llegarían al 5% de clientes mudándose de operador cada año. ¿Será?

Image description

El trámite no parece ser demasiado engorroso al menos al describírtelo cómodamente sentado frente a mi notebook (después me contás como te fue).
Si pensás cambiarte de compañía y vas a querer seguir utilizando el mismo equipo que hoy tenés en tu bolsillo, te recomiendo primero que nada solicitarle a tu actual prestador que te lo libere, esto es que te provea el código de desbloqueo que hace que tu equipo funcione luego con el chip de cualquier compañía telefónica. Esto en Chile por ejemplo, las telefónicas lo resolvieron dándole a sus actuales clientes la posibilidad de obtener online su código de desbloqueo. Si ingresás a la web Entel, Claro o Movistar (de Chile) verás que con solo ingresar el pin de tu equipo, la empresa te da inmediatamente el código de desbloqueo. En Argentina no sucede lo mismo. Y es que si ingresás a los sitios sobre portabilidad de Personal, Claro, Movistar y Nextel, solo verás que están las cuatro dispuestas a recibirte con sus brazos (y cajas) abiertos, pero que nada dicen respecto a la posibilidad de que seas uno de esos clientes que quiere abandonarlos. En fin, si querés seguir utilizando tu Nokia 1100 o tu iPhone, pedí el desbloqueo antes de mudarte sino lo más probable es que tengas que comprarte otro aparato.
Luego de eso y yendo al trámite propiamente dicho, tendrás que dirigirte personalmente a la sede (o representante) de la compañía que deseás tener como nuevo prestador y allí presentar tu documento (como titular de la línea) y la factura de tu actual servicio en caso de que se trate de una línea con abono. Luego recibirás un código de validación del traspaso por SMS. Allí podría interrumpirse el servicio lo cual no debería (nótese el modo potencial) suceder por un período mayor a las 3 horas. Otro apunte trasandino: En Chile los traspasos de servicio se hacen de madrugada cuando se supone que muy pocos utilizan el servicio.
Allí mismo deberían entregarte el chip de tu nuevo prestador pero con el mismo número que ya tenías.
Algo auspicioso que puedo contarte además de lo sucedido en Chile con la portabilidad es que produjo una notable reducción en las tarifas de telefonía celular que llegan hasta un 20%. Y si ese famoso 5% de cambios llegase a replicarse en Argentina estaríamos hablando de unas 2,5 millones de líneas migrando de operador telefónico… es un numerito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.