Celulares y LCD, los más robados en tiendas y supermercados

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Si bien esta información la obtuvimos en Chile, es representativa de lo que sucede en la región con los productos “preferidos” por los descuidistas para hurtar tanto en grandes tiendas multirubro como en supermercados. Que en la lista figuren los celulares era de esperarse, pero las pantallas LCD resultan toda una sorpresa.

De acuerdo a cifras registradas por Alto, compañía que asesora a distintas industrias para reducir delitos patrimoniales, el “hurto hormiga” de artículos electrónicos en Chile registró en el último año –tanto en grandes tiendas como en supermercados- un importante crecimiento, llegando al 31%.
El estudio -que incluyó el análisis de plasmas, pantallas LCD, mp3, mp4, celulares y notebooks- arrojó que, a pesar de que el aumento registrado en ambos tipos de establecimiento fue el mismo, son las grandes tiendas quienes sufren la mayor pérdida: “A partir de los datos levantados en todas las tiendas y supermercados a lo largo del país, nos damos cuenta que, al analizar los montos informados en cada incidente registrado , en las grandes se hurtó un 157% más que en supermercados, lo que implica que en ellas se hurtan artículos electrónicos de mayor valor”, explica Daniela Jara, gerente legal de Alto. Así, mientras el monto promedio de hurto de estas especies en supermercados alcanza los US$ 220, en grandes tiendas supera los US$ 415. (montos seguramente más altos en Argentina y Uruguay porque también son más caros estos productos).
Al realizar un ranking de lo más robado según el tipo de establecimiento, los resultados del estudio pusieron a los celulares y LCD como los más apetecidos por los delincuentes.

Grandes tiendas
1º Celulares 56,3%
2º LCD 19,2%
3º Notebook 15,7%
4º PC desktop  4,7%
5º Mp3  2,9%
6º Mp4  1,2%

Supermercados  
1º Celulares 38,8%
2º LCD 37,8%
3º Mp3  7,4%
4º Notebook 7,0%
5º PC desktop 6,0%
6º Mp4  3,0%


“Es interesante ver con qué especies se producen las más grandes diferencias”, señala la ejecutiva. “Los LCD son mucho más hurtados en supermercados que en tiendas; se roba casi un  44% más. Con respecto a los celulares, son estas últimas las que sufren una mayor pérdida, con casi un 50% más de hurto que los supermercados”.
Para sustraer estos artículos, el 35,4% de los imputados los esconde entre sus ropas, y el 35,5% en su cartera o mochila. A éstas le siguen otras técnicas, como esconder lo robado en bolsas de otro establecimiento (8,8%) o en bolsas del mismo establecimiento (6,4%), con objeto de simular una compra. “Estas dos últimas técnicas se usan especialmente cuando se trata de productos de mayor tamaño, como un LCD, por ejemplo”, señala Daniela Jara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!