Febrero en el este se pone Enjoy (diversión, gastronomía y espectáculos en Punta)

Torneos de póker millonarios, shows en vivo de artistas nacionales e internacionales y destacadas experiencias culinarias integran la oferta del Enjoy Punta del Este Casino & Resort.

Image description
Image description

Las propuestas de entretenimiento para febrero iniciaron, el pasado jueves 1°, con la presentación en vivo del músico uruguayo Jorge Drexler. Luego el sábado 3 fue el turno de Diego Torres. Ahora toca el show de Marcela Morelo, el viernes 9, y el de Rubén Rada el domingo 11.

Además, Enjoy Punta del Este ofrecerá, el lunes 5 –con entrada libre y previa inscripción–, un encuentro con el tecnólogo, escritor, emprendedor e inversor Santiago Bilinkis, quien presentará su libro “Artificial”, en el que plantea preguntas profundas sobre la inteligencia, la singularidad humana y el papel en un mundo cambiante.

Desde el viernes 9 al domingo 11 se desarrollará en el casino el torneo Enjoy Poker Millions, exclusivo para clientes con membresías Diamond y Seven Stars del Enjoy Club, que tendrá un premio de 1 millón de dólares garantizados.

Asimismo, el sábado 10 el evento Poker Exclusive brindará 300.000 dólares garantizados en el Crystal Room. Por si fuera poco, del viernes 16 al sábado 24 se disputará el torneo internacional Enjoy Poker Tour en el Salón Punta del Este.

El jueves 22, viernes 23 y sábado 24 se llevará adelante el Enjoy Poker Vip en el salón Crystal Room y será exclusivo para socios Diamond y Seven Stars de Enjoy Club, un torneo que ofrecerá un pozo garantizado de 300.000 dólares.

En tanto, todos los jueves y sábados de febrero a la medianoche la diversión estará en el Blend con la propuesta “Lucky Summer”, que entregará 100.000 dólares en premios y autos 0km de alta gama.

Y como no podía ser de otra manera, Enjoy Punta del Este también tiene en Provence, St. Tropez, Las Brisas y Blend Bar todo tipo de oferta gastronómica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.