Uruguayos mejoran percepción de la economía

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica y el Equipos Consultores para medir la percepción de los uruguayos sobre la situación económica del país, registró una mejora de 1,8 puntos en abril aunque permanece en una zona de “moderado pesimismo”.

Image description

En un mes de comportamiento heterogéneo de los diversos índices, la recuperación fue impulsada por expectativas de mejores “condiciones futuras” posiblemente asociadas al ciclo electoral, en el marco de una percepción estable respecto de las “condiciones actuales”.

En abril, el ICC se ubicó en 46,95 puntos, lo que significa 1,8 puntos superior al tercer mes del año. Según el informe, la recuperación de la confianza en el mes respondió al impulso del subíndice “Situación económica del país”, que aumentó 5 puntos. Dentro del mismo subíndice y en el marco del ciclo electoral, la mayor variación del mes la registró “Situación económica del país a tres años”, con un crecimiento de 6,4 puntos.

Los otros dos subíndices que conforman el ICC, “Situación Económica Personal” y “Predisposición a la compra de bienes durables” permanecieron estables.

En tanto,  “Otros indicadores de confianza” registraron un comportamiento heterogéneo. En línea con las expectativas para la “Situación económica del país” a futuro, los dos índices que se recuperaron en el mes fueron “Expectativas de desempleo” (-4,8) y “Expectativas de ingreso de las familias para los próximos 12 meses” (2,0).

Por su parte, las “Expectativas de inflación” (4,4) y “Preferencia por depósitos en moneda nacional” (-1,8) observaron mayor pesimismo que el mes anterior, siendo este último el de mayor variación en el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.