Fundación Corazoncitos celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas

En el marco del 14 de febrero, día mundial de las cardiopatías congénitas, Corazoncitos realizará un evento en la Plaza Trouville (Rambla de Pocitos), de 18 a 20hs.Se ofrecerá un taller gratuito de reanimación cardiopulmonar a cargo de UCM. Además de la banda infantil Encanto al Alma que estará animando la jornada.

Image description

Por tercer año consecutivo, UCM estará dictando un taller gratuito y abierto a todo público de reanimación cardiopulmonar para lactantes, niños y adultos.


A su vez, coronará al evento, la presencia de la reconocida banda de música para niños, “Encanto al Alma”. Nacida en 2005 y con 3 discos publicados, ofrecen un sinfín de composiciones originales, que fusionan murga, candombe, chacarera, reggae, rock, vals, rap, entre otros y, a su vez, en sus presentaciones en vivo, a menudo combinan canciones, juegos, cuentos y personajes fantásticos. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.


Fundación Corazoncitos es una organización sin fines de lucro que trabaja con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas, además de dar apoyo e información a padres cuyos hijos enfrentan esta situación.

Las cardiopatías congénitas son malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Son una de las primeras causas de muerte neonatal en el Uruguay, cerca de 450 niños nacen cada año en nuestro país con cardiopatías congénitas, muchas de ellas graves, y que requieren una atención especializada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.