Con más de 600.000 vehículos vendidos (Omoda & Jaecoo marcan liderazgo global)

La marca global Omoda & Jaecoo, representada en Uruguay por Santa Rosa, consolida su liderazgo en el mercado automotriz internacional con hitos que marcan un antes y un después en la industria.

Image description

Cuando el crecimiento se refleja en resultados no hay que decir mucho: en julio de 2025 alcanzó 28.023 unidades vendidas, lo que representa un 38,8% más que el mismo mes del año anterior y un crecimiento mensual del 3,8%. En apenas 27 meses desde su lanzamiento, la marca ya acumula más de 600.000 vehículos comercializados en 44 mercados, consolidando su proyección global.

El desempeño también se ve respaldado por su reconocimiento internacional. La compañía matriz ingresó en el ranking Fortune Global 500, ocupando el puesto 233°, con ingresos de casi 60.000 millones de dólares, convirtiéndose en el fabricante automotriz que más posiciones ascendió en 2025. A esto se suma otro hito, logrando la exportación acumulada de 5 millones de unidades, lo que la posiciona como la primera automotriz china en lograrlo.

En cuanto a la innovación y sostenibilidad, la marca avanza bajo el concepto “Born Global, Born Green”, priorizando el desarrollo sostenible, la utilización de energías limpias y la reducción de emisiones. Gracias a ese compromiso fue reconocida en el Fortune China ESG Impact List y en la Forbes Sustainability List, además de posicionarse en Europa como la marca de mayor crecimiento en 2025, impulsada por su tecnología híbrida y eléctrica de vanguardia.

Dentro de su portafolio de productos, dos modelos marcan la diferencia. El Omoda 5, primer vehículo global de la marca, fue incluido en el Top 10 de los autos más populares del portal europeo superauto.pl, gracias a su diseño “Art in Motion”, su perfil CROSS SUV y la incorporación de tecnologías futuristas como la doble pantalla digital, el Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) 4.0 con 17 funciones y la cámara 360°.

Por su parte, Jaecoo 7, una SUV elegante y todoterreno, se posiciona frente a marcas tradicionales, ofreciendo siete modos de conducción, con un 80% de carrocería de acero de alta resistencia, 19 sistemas ADAS de asistencia a la conducción, mayor rigidez estructural y seguridad pasiva, con resistencia de techo superior.

En Uruguay, Santa Rosa acompaña este crecimiento global con la llegada de los modelos Omoda C5, Omoda E5, Jaecoo 6 y Jaecoo 7. Estos vehículos combinan diseño, tecnología y seguridad de nivel internacional, acercando al mercado local lo mejor de la nueva generación automotriz y consolidando a la marca como un referente del futuro de la movilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.