Juan Carlos Blanco es el nuevo gerente de Operaciones de Aguada Park

Asumiendo el desafío de seguir construyendo y potenciando los equipos alineados al crecimiento y desarrollo de la cultura organizacional, el arquitecto Juan Carlos Blanco es el nuevo gerente de Operaciones de Aguada Park.

Aguada Park, ubicada en el corazón de Montevideo, se ha desarrollado como Zona Franca por excelencia en servicios globales de más de 130 empresas instaladas. Allí, el arquitecto Juan Carlos Blanco se incorpora como gerente de Operaciones, rol en el que tiene que llevar adelante la estrategia operativa de toda la Zona Franca que supera, ya, los 4.000 colaboradores entre todos sus clientes.

“Estoy muy contento y agradecido de poder emprender este nuevo desafío en Aguada Park”, dice Blanco, agregando que “ingresé en 2011 y he experimentado el inicio y crecimiento de decenas de empresas de las cuales algunas son del mayor reconocimiento en toda Latinoamérica”.

El nuevo gerente sostuvo también que “en una era de cambios constantes, las organizaciones y los responsables de operaciones están llamados a reanalizar las reglas de funcionamiento y satisfacción de los clientes para seguir desarrollando el concepto de ‘comunidad empresarial de alto impacto’ de negocios sostenibles”.

Aguada Park ha desarrollado una infraestructura de primer nivel, con gran destaque a nivel regional, lo cual ha sido un factor fundamental para los clientes, al momento de apostar al crecimiento de sus oficinas y equipos.

Blanco es un apasionado en gestión de proyectos, intercambio con los clientes, en liderar los aspectos relativos a gestión de compras, mantenimiento, limpieza y seguridad.

“Estoy convencido que el crecimiento de una empresa lo hace su gente. Para mí es un privilegio poder liderar a este talentoso grupo humano y ese es mi compromiso con la empresa y con mis equipos de trabajo”, destacó el arquitecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.