Carlos Secchi es el nuevo CFO del grupo Quantik

Con la meta de continuar el crecimiento en el mercado local e internacional, el grupo Quantik -integrado por Isbel, Synapsis y Hey Now- recibe a su nuevo CFO, Carlos Secchi, quien con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales de diversos sectores asume este cargo de alta responsabilidad.

Image description

Con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales en sectores como el industrial, el retail y la consultoría, en cargos de liderazgo, Carlos Secchi viene de trabajar 10 años como gerente financiero en el rubro automotriz, caracterizado por su alta competitividad y exigencia de resultados. Esta experiencia laboral sin duda le ha preparado para enfrentar los desafíos del entorno dinámico de la industria tecnológica.

¿Qué significa este cambio en tu carrera y cómo lo encarás?

Es una oportunidad para ingresar en un sector que me apasiona, como lo es la industria tecnológica, y hacerlo en un cargo de liderazgo en una empresa de la importancia y trayectoria de Quantik representa un desafío. Desafío que asumo con mucho entusiasmo y responsabilidad, y con la convicción de que cuento con el apoyo de un gran equipo de dirección y gestión con vasta experiencia en la empresa y el mercado. Estoy seguro de que podré aportar todo mi conocimiento y habilidades para seguir impulsando el crecimiento y el éxito de Quantik .

¿Qué implica el cargo y cuáles son sus planes para el mediano plazo?

El cargo implica la gestión financiera de la empresa Quantik , que comprende a las tres firmas en Uruguay y de las empresas del grupo en el exterior, en República Dominicana y su más reciente adquisición en Puerto Rico. Mis planes a mediano plazo son uniformizar la compilación de datos de todas las entidades del grupo y colaborar en el proceso de convertir a Quantik en una data driven company. Es decir, una empresa que tome decisiones basadas en el uso de fuentes de datos. También estaré a cargo de establecer y mantener relaciones efectivas con las instituciones financieras, con los clientes y proveedores de la empresa.

¿Cómo define el momento en el que está la empresa?

La empresa viene de un período de crecimiento sostenido y de importantes inversiones dirigidas a fortalecer una estructura que le permita afrontar los nuevos desafíos en el ámbito local y seguir expandiéndose en el mercado internacional. Desde su fundación, Quantik ha buscado innovar en sus procesos y servicios para estar a la vanguardia de la industria tecnológica. En este momento, el grupo se está enfocando en profesionalizar aún más su gestión financiera, y continuar su crecimiento. La optimización de la gestión financiera le permitirá a la empresa brindar una mejor calidad de servicio para sus clientes y un mayor retorno de inversión para los accionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.