Andrés Marrero asumió la presidencia de la CEDU

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay designó a Andrés Marrero, experto en publicidad y comunicación, como nuevo presidente para su directorio, cargo en el que estará hasta 2027.

Image description

“Hace nueve años participé en la fundación de la Cámara y la vi crecer ininterrumpidamente junto a la economía digital. Me toca asumir este cargo en un momento en que la Cámara es una institución consolidada, con grandes logros y de alto impacto en el ecosistema. Por lo tanto, es un honor y una responsabilidad enorme”, expresó Andrés Marrero.

El ejecutivo forma parte de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) desde su fundación en 2015, desempeñándose anteriormente como su fiscal y director. Además, cuenta con una amplia trayectoria en empresas de e-commerce.

Entre algunos de sus cargos, se destaca como director de Cardinal, agencia de comunicación dedicada a branding y performance en medios digitales. También es cofundador de Cobros YA y de Global Commerce. Asimismo, es el secretario general de IAB Uruguay.

Sobre las perspectivas que proyecta en este nuevo rol, mencionó que, si bien el comercio electrónico tiene un crecimiento constante y acelerado en Uruguay, aún “representa un porcentaje menor respecto a la incidencia que tiene en países vecinos y en países con mayor desarrollo económico. Por eso, la Cámara tiene el desafío de seguir generando herramientas y oportunidades para impactar en el desarrollo del ecosistema, generando conocimiento e información, y ser representante y portavoz del sector”.

Al respecto, Marrero destacó las acciones que CEDU lleva adelante con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector digital en el país, entre las que se encuentran las fechas comerciales de mayor impacto como el Ciberlunes y los Digital Days, y la organización de espacios de formación para los profesionales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.