15 años contando Ovejitas

Hoy día las empresas viven una constante transformación en su negocio ¿cuáles fueron las innovaciones determinantes en los 15 años de ViaSono?

Lo que se hizo en 15 años es mucho y la transformación ha sido constante. Desde aquel sueño de hacer una tienda de descanso con sello propio, con una calidad de producto superior, con un servicio personalizado y una calidez particular hasta lo que somos hoy,  una propuesta integral que incorpora el diseño más allá del dormitorio, llegando a todos los espacios del hogar, el compromiso de mejora permanente ha guiado nuestro camino. Trabajamos duro para ello, porque transformarse implica salir permanentemente de la zona de confort, tomar riesgos, marcar un camino con aciertos y errores, pero siempre poniendo lo mejor de nosotros, trabajando con honestidad, respeto y convicción.

Transformamos la manera de percibir el descanso, incorporamos diseño, transformamos los espacios propios y de nuestros clientes, aggiornamos la imagen de la marca, estudiamos, profesionalizamos nuestros equipos de trabajo, mejoramos los procesos. Hoy el camino recorrido nos enorgullece y celebramos con cada palabra de cariño de nuestros clientes, pero somos conscientes que la transformación debe ser constante y que tenemos que trabajar duro, con el entusiasmo y la humildad del primer día.   

Los canales de venta han cambiado y la tecnología ayuda a llegar al cliente ¿cómo incorporan esa tecnología a la empresa?

Si bien los canales de venta cambiaron, nosotros desafiamos el mundo del “on line” con la apertura de nuestra gran sede de Rambla y Plaza Gomensoro, con 1500 m2 de tienda, con la mejor vista de Montevideo y donde cada detalle fue pensado para brindar una experiencia de compra única. Claro que incorporamos tecnología, en nuestros procesos para hacernos más eficientes, en la comunicación para tener un contacto más cercano con nuestros clientes, y en todo aquello en lo que nos ayuda a hacer mejor las cosas.

Pero nos revelamos a la anunciada muerte del retail y redoblamos la apuesta con esta nueva sede, porque no cambiamos por nada el valor de una mirada, el valor de la palabra, tomar un café, estrechar la mano, en definitiva todo aquello que hace al valor del encuentro.

¿Cuáles son los pasos y desafíos que tiene por delante ViaSono hasta llegar a la mayoría de edad(18)?

Seguir aprendiendo, seguir creciendo y pasar fronteras...

El último local sin duda les ha brindado una vidriera muy importante en la rambla ¿qué cambios han notado para la empresa?

Trabajamos casi 8 meses en la reforma de este local para transformarlo en la gran sede que es hoy. Todos los espacios fueron pensados, la intensidad de La Luz, el color de las paredes y hasta los más mínimos detalles hablan de nuestra historia y de quiénes somos.

Esto nos permite agasajar a nuestros clientes desde el primer momento en el que nos visitan, con espacios únicos, llenos de confort y una vista inigualable como complemento.

Así que más allá de la visibilidad que nos brinda esta tienda, logramos recibir a nuestros clientes en un lugar que nos refleja y que ellos merecen.


¿Cuáles son las tendencias en diseño de interiores 2019?

La primera y que más nos identifica e inspira es la tendencia a generar “rincones de relax”. Se trata de crear pequeños espacios para desenchufarse de toda la tecnología que nos invade. Podemos así por ejemplo, generar un momento de relax en contacto con las plantas a través de un sofá mullido frente a un jardín interior.

Continúa el minimalismo del estilo nórdico que tantos adeptos ha logrado en los últimos años pero ahora también combinado con la elegancia intemporal de la estética japonesa, dando lugar al denominado: “Japandi”.  Resaltar la belleza de lo antiguo y gastado a través del “Wabi Sabi”. Artículos reciclados, construidos con materiales y acabados en tonos naturales dan paso nuevamente al estilo rústico. Finalmente muebles de estilo art decó o clásicos hacen que el “Vintage”, utilizado desde hace muchos años, siga vigente.

¿Cuál elegir en este abanico de tendencias? Todas aquellas que te hagan sentir bien, te den equilibrio y te identifiquen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.