La “bolsa” de US$ 53.4 M repartió el US Open 2020 (Thiem se llevó US$ 3 M)

El torneo distribuyó US$ 53.4 millones entre los jugadores este año. Lo que representa casi el 95% del total repartido en 2019 (US$ 57.24 millones). Con US$ 7.6 millones dedicados a la ayuda de los jugadores afectados por la pandemia de COVID-19.

Image description

La USTA, ATP y WTA han estado trabajando con el objetivo de crear una estructura económica para el US Open 2020 que ofreciera equilibrio entre lo financiero y lo que los jugadores necesitan.

El dinero del premio de primera ronda de individuales de hombres y mujeres aumentó en un 5% en relación a 2019, pasando de US$ 58.000 a 61.000. En cambio, se mantiene el premio de individuales de segunda y tercera ronda.

En relación al premio para el campeón individual masculino y femenino, se produce una notable rebaja. El año pasado ingresaron US$ 3.85 millones. Este año Thiem se quedó con US$ 3 millones.

La USTA también proporcionó US$ 6.6 millones en subsidios debido a la decisión de no mantener la fase previa. Y por la reducción de los cuadros de dobles. Estos fondos se asignarán por igual a ATP y WTA.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.