Volkswagen México, potencia mundial (de allí saldrá el nuevo Vento)

(Por José Manuel Ortega) México sigue aumentando su aporte a la industria automotriz mundial. De la planta de Volkswagen en Puebla salen 500,000 vehículos por año. Preparan 3 lanzamientos.

La industria automotriz mexicana ya es protagonista en el concierto mundial, y al parecer lo seguirá siendo. Con una inversión de U$S 1.000 millones, se ha modernizado para introducir en breve el nuevo Vento (A6) recientemente presentado en Estados Unidos. Como hemos comentado en notas anteriores, el Vento es un protagonista de peso (junto con New Beetle) de la marca alemana en el país del norte. Nuestro conocido Vento (A5) dejará de producirse en la planta mexicana de Puebla este año, dando lugar a su sucesor.

Mejor suerte tendrá nuestro Bora, con una vida asegurada por 3 años con su actual plataforma. El tanquecito (como lo conocen en el país de los picantes) tiene buena porción de éxito en muchos mercados. También en Argentina, donde se vende casi sin marketing.

La planta de Puebla parece ser la elegida también para la nueva generación del New Beetle y el nuevo Polo Sedán, similar al recientemente presentado en Europa pero con carrocería tricuerpo. Con arancel 0 (Made in México) también resulta factible su llegada a estas tierras, tal vez como reemplazante futuro del Bora, para insertarse entre el Voyage y el nuevo Vento.

El nuevo Vento mexicano tendrá un 70% de partes fabricadas en su país y Volkswagen espera continúe como referente en la categoría. Si bien pasará desapercibido en Europa, en Latinoamérica será un duro rival para el segmento. En breve en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.