Uruguay produce vehículos con estándares europeos en Nordex

(Por Meta Fierro) Ya se ensamblaron 10.000 unidades de furgones en Nordex, una industria que le brinda a Uruguay la posibilidad de producir vehículos con la calidad que impone la casa matriz, una planta industrial con una trayectoria de más de 50 años en el sector automotor que comenzó ligada a Peugeot y Citroën, habiendo producido vehículos desde la Mehari, el 403, hasta el 306 y ZX. Luego de un impas de unos 20 años; a mediados del 2017, retoma la alianza con grupo PSA para generar el proyecto K 0; comenzando a producir los modelos Citroën Jumpy y Peugeot Expert para el mercado de Argentina y Brasil.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El pasado miércoles 9 de octubre, se realizó una conferencia y visita a la planta para difundir 2 grandes logros obtenidos por NORDEX. El primero en ser develado fue el momento en el cual se presentaba la unidad 10.000 en la línea de ensamblaje. El segundo es que se suma un tercer mercado en el cual se comienzan a comercializar la Expert y Jumpy; hablamos de Uruguay. A partir de noviembre, en nuestro país también se podrá adquirir los productos K 0.

El anuncio se realizó frente a la presencia de representantes del gobierno, directivos de la fábrica, ejecutivos de las marcas, empresarios y medios en general.

Por su parte Nelson Revelo, directivo del grupo Santa Rosa y Nordex, destacó la trayectoria de algo más de medio siglo con comienzos ligados a Peugeot y Citroën, la importancia de festejar un hito para Nordex de la mano del vehículo 10.000, y todo esto gracias al gran grupo humano que lo hace posible.

Manuel Guelfi, director de SADAR (Importador de Peugeot) por otro lado destacó que los vehículos superaron las expectativas que se tenían respecto a los niveles de ventas al posicionarse terceros en ventas en Brasil y lideres en Argentina. 

El éxito obtenido se explica, en buena medida, por los altos estándares de calidad manejados por  los operarios  y responsables de Nordex que están a la misma altura que los europeos.

Especialmente resaltó que este hecho supondrá generar más mano de obra, más trabajo y mayor exportación.

Ambos utilitarios cuentan con:

Motor 1.6 Diésel con una potencia 115 hp.

Caja de cambios manual de 6 velocidades

Volumen de carga; 6,1 m3, carga útil 1.500 kg.

Doble Airbag, ABS con Asistencia al Frenado de Urgencia y ESP Programa Electrónico de Estabilidad

Aire Acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado a distancia con independencia de cabina y compartimiento de carga tanto desde adentro del vehículo como externamente

Asiento conductor con regulación en altura, lumbar y apoyabrazos, con volante regulable en altura y profundidad.

Control de velocidad crucero con limitador de velocidad

Ordenador de a bordo

Faros antiniebla

Radio Mp3 con Bluetooth y entrada USB y AUX

Apertura de puertas traseras a 180 grados

Mínimos niveles de contaminación por incorporación de tecnología Blue HDI  que utiliza la recirculación de gases de escape (SCR) e inyección de aditivo AdBlue.

Tapizado: Tela Ortal Gris

Largo: 5308 mm

Ancho sin espejos 1920 mm con espejos 2204mm

Alto 1890 mm

Colores: Blanco Blanquise y Gris Aluminium

Precio Publico U$S 29.990 iva inc

Garantía de 3 años o 100.000 kms


 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.