Uruguay produce vehículos con estándares europeos en Nordex

(Por Meta Fierro) Ya se ensamblaron 10.000 unidades de furgones en Nordex, una industria que le brinda a Uruguay la posibilidad de producir vehículos con la calidad que impone la casa matriz, una planta industrial con una trayectoria de más de 50 años en el sector automotor que comenzó ligada a Peugeot y Citroën, habiendo producido vehículos desde la Mehari, el 403, hasta el 306 y ZX. Luego de un impas de unos 20 años; a mediados del 2017, retoma la alianza con grupo PSA para generar el proyecto K 0; comenzando a producir los modelos Citroën Jumpy y Peugeot Expert para el mercado de Argentina y Brasil.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El pasado miércoles 9 de octubre, se realizó una conferencia y visita a la planta para difundir 2 grandes logros obtenidos por NORDEX. El primero en ser develado fue el momento en el cual se presentaba la unidad 10.000 en la línea de ensamblaje. El segundo es que se suma un tercer mercado en el cual se comienzan a comercializar la Expert y Jumpy; hablamos de Uruguay. A partir de noviembre, en nuestro país también se podrá adquirir los productos K 0.

El anuncio se realizó frente a la presencia de representantes del gobierno, directivos de la fábrica, ejecutivos de las marcas, empresarios y medios en general.

Por su parte Nelson Revelo, directivo del grupo Santa Rosa y Nordex, destacó la trayectoria de algo más de medio siglo con comienzos ligados a Peugeot y Citroën, la importancia de festejar un hito para Nordex de la mano del vehículo 10.000, y todo esto gracias al gran grupo humano que lo hace posible.

Manuel Guelfi, director de SADAR (Importador de Peugeot) por otro lado destacó que los vehículos superaron las expectativas que se tenían respecto a los niveles de ventas al posicionarse terceros en ventas en Brasil y lideres en Argentina. 

El éxito obtenido se explica, en buena medida, por los altos estándares de calidad manejados por  los operarios  y responsables de Nordex que están a la misma altura que los europeos.

Especialmente resaltó que este hecho supondrá generar más mano de obra, más trabajo y mayor exportación.

Ambos utilitarios cuentan con:

Motor 1.6 Diésel con una potencia 115 hp.

Caja de cambios manual de 6 velocidades

Volumen de carga; 6,1 m3, carga útil 1.500 kg.

Doble Airbag, ABS con Asistencia al Frenado de Urgencia y ESP Programa Electrónico de Estabilidad

Aire Acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado a distancia con independencia de cabina y compartimiento de carga tanto desde adentro del vehículo como externamente

Asiento conductor con regulación en altura, lumbar y apoyabrazos, con volante regulable en altura y profundidad.

Control de velocidad crucero con limitador de velocidad

Ordenador de a bordo

Faros antiniebla

Radio Mp3 con Bluetooth y entrada USB y AUX

Apertura de puertas traseras a 180 grados

Mínimos niveles de contaminación por incorporación de tecnología Blue HDI  que utiliza la recirculación de gases de escape (SCR) e inyección de aditivo AdBlue.

Tapizado: Tela Ortal Gris

Largo: 5308 mm

Ancho sin espejos 1920 mm con espejos 2204mm

Alto 1890 mm

Colores: Blanco Blanquise y Gris Aluminium

Precio Publico U$S 29.990 iva inc

Garantía de 3 años o 100.000 kms


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.