Más que un equipo, Rotunda es una tribu

Una marca uruguaya que ha crecido de forma exponencial y que apunta a más, apalancada por una cultura de trabajo muy cuidada y un equipo de personas que se siente parte de algo más grande.

Image description
El equipo de Rotunda
Image description
Natalia Pintos - CEO
Image description
Federica Langwagen - Directora Operativa
Image description
Kevin Jakter - Co Fundador y Presidente Ejecutivo
Image description
Laura Moreira - Gerenta de Diseño y Producción
Image description
Kamila Basañez - Gerenta de Contabilidad y Finanzas
Image description
Sofía Quartino - Gerenta Comercial y Marketing
Image description
Sofía Domínguez - Co Fundadora y Directora Creativa
Image description
Josefina García- Gerenta de Cuádruple Impacto

A punto de cumplir nueve años, el presente de Rotunda es muy distinto a lo que era cuando todo comenzó. En el año 2013 empezó en una multitienda, después inauguró la tienda propia de 20 mts cuadrados y hoy cuenta 10 tiendas en Montevideo, Punta del Este y Paraguay. Al día de hoy, la realidad marca que Rotunda factura el doble que hace dos años.

Natalia Pintos, CEO de la empresa, comenta que es un presente “de mucho aprendizaje, de grupos estables y en el que se está trabajando para ampliar el universo” de la marca. En esa línea, Rotunda ha expandido sus unidades de negocio: este año lanzaron Humans, una comunidad que trabaja en pos de la “alegría colectiva y el bienestar”, e inauguraron Rotunda x Otero, el multiespacio ubicado en una hermosa propiedad de Carrasco, en el que los clientes pueden zambullirse en la experiencia que la firma ofrece. 

Si Rotunda fuera una persona ¿cómo viviría? Esa es la pregunta que se hicieron para desarrollar el concepto de los nuevos negocios, según cuenta Kevin Jakter, Presidente Ejecutivo de la marca. Así lograron trabajar para impregnar la cultura Rotunda, sus valores, en cada una de las iniciativas que llevan adelante. El restaurante café de la casa de Otero, por ejemplo, ofrece platos convencionales pero también elaborados a base de plantas, gluten free, con productos orgánicos; todo llevado adelante por un reconocido chef. El sólo hecho de ingresar al predio ya es toda una experiencia, ya que uno se mete en un espacio donde predomina la naturaleza, hay más de 1000 metros cuadrados al aire libre, pasto y árboles que esconden aves cantoras; todo eso mezclado perfectamente con las instalaciones. “La idea es formar una comunidad y que todos los intereses de Rotunda, como marca, se puedan mezclar con la gente que nos sigue”.

De cara al futuro, Natalia comenta que, por un lado, buscarán consolidarse aún más en cuanto a equipos, tiendas y productos y, por el otro, tienen la vista fija en el crecimiento fuera de fronteras. De hecho, ya están en negociaciones para instalarse en más países de Latinoamérica, así como en Estados Unidos y Europa

“Soñamos con llevar Rotunda al mundo, con llevar nuestros pilares y propósito, que es rediseñarnos para rediseñar: trabajar internamente para cambiar el mundo. Trabajamos para ser una empresa de cuádruple impacto: económico, ambiental, social y desarrollo humano. Queremos llevar eso a todos los lugares donde vayamos”, comenta Kevin

En cuanto al equipo de trabajo, la parte humana, tanto Natalia como Kevin no dudan en señalar que es fundamental para Rotunda. “Desde hace varios años lo llamamos tribu, porque en nuestra tribu las personas pertenecen, son quienes son, tienen sentido de pertenencia y pueden brillar en su esplendor. Es la tribu Rotunda y cada persona que entra es una parte de la tribu. El equipo es fundamental para la toma de decisiones”, dice Kevin, y Natalia agrega que “es una cultura que hace que todos nos sintamos cómodos, que seamos amigos. Somos muy unidos, mantenemos los mismos valores: mucho respeto, trabajar con amor, libertad, pasión y responsabilidad, así como celebrar juntos”. 

En la actualidad son cerca de 80 las y los colaboradores que forman Rotunda y es un equipo de trabajo estable, con muy poca rotación. “Hacemos hincapié en que las personas trabajen acá siendo tal cual son en su casa. Eso lo disfrutamos y se refleja en cada uno de los integrantes del grupo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.