El equipo de MeVuelo

“Atender como queremos ser atendidos”. En esa frase puede resumirse gran parte de la filosofía de trabajo de una empresa que, tras varios obstáculos superados, hoy está en uno de sus mejores momentos. Conversamos con Sebastián Baudean, CEO de MeVuelo, quien habló sobre las características de un equipo humano que ama los viajes.

El equipo de MeVuelo
El equipo de MeVuelo
Sebastián Baudean - CEO
Sebastián Baudean - CEO
Alejandra Moreira - Operations Manager
Alejandra Moreira - Operations Manager
Federico Valverde - CCO
Federico Valverde - CCO
Valeria Gauna - CMO
Valeria Gauna - CMO
Rodrigo Maulelo - Head of Operations
Rodrigo Maulelo - Head of Operations
Lucía Tur - Leisure Sales Manager
Lucía Tur - Leisure Sales Manager
Rodrigo Moratorio - CSO
Rodrigo Moratorio - CSO
Natalia Falcon - Talent Management and Administration
Natalia Falcon - Talent Management and Administration
Martín Carneiro - Corporative Relations Manager
Martín Carneiro - Corporative Relations Manager
Robert Verdecia - CFO
Robert Verdecia - CFO

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Confianza, comunicación efectiva, apertura al conflicto, propósito común, espíritu de colaboración.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, creatividad e innovación, responsabilidad individual y compartida, liderazgo eficaz, sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Estamos orgullosos de nuestra pasión compartida. Todos en nuestro equipo comparten una pasión por los viajes y las experiencias enriquecedoras. Este entusiasmo nos impulsa a brindar lo mejor de nosotros en cada detalle de nuestros servicios. Somos viajeros ayudando a viajeros. Cuando trabajamos desde la empatía y con la idea de “atendamos como queremos ser atendidos” se abren muchísimas puertas de una interacción profesional y familiar con aquellos viajeros que depositan su confianza en nosotros.

En ese sentido, estamos orgullosos de ir encaminados hacia una comunidad sólida de viajeros. No se trata de cantidad sino de calidad, de fidelizar a aquellos viajeros que viajan con nosotros y hacer de MeVuelo un lugar de confianza para toda la comunidad viajera. No hay mejor halago que aquel viajero que vuelve a nosotros a la hora de querer emprender un nuevo vuelo. De esa forma, la calidad de nuestras experiencias es muy importante. Nos enorgullece poder ofrecer experiencias de alta calidad que superan las expectativas de nuestros viajeros. Escuchar los testimonios y comentarios positivos de aquellos que han disfrutado de nuestros servicios es una verdadera recompensa para todo el equipo.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único? Es una buena pregunta. Creo que el compañerismo de este equipo hace que trabajemos con personalidad y profesionalidad pero también de forma descontracturada. Hay mucho respaldo entre nosotros y es un placer estar en la oficina y escuchar cómo conviven los silencios como también las risas. Hay muchísima autonomía por parte del equipo y eso hace que existan libertades que coexisten con la responsabilidad de metas individuales y grupales. Hay un gran ambiente y confío plenamente que estamos en donde estamos y vamos hacia dónde vamos por este componente que vincula lo profesional con lo humano. Hay muchas ganas que se notan y contagian.

Otro ingrediente que viene de la mano con lo anterior es nuestra combinación de creatividad, pasión y enfoque en las experiencias. Esto nos permite destacarnos y ofrecer algo más que paquetes turísticos.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? Seguir creciendo, pero no es algo que falte, es algo que está en pleno desarrollo. El crecimiento viene de la mano de la autonomía y de las ganas, de querer seguir aprendiendo y no conformarse. En un rubro muy dinámico donde los cambios siempre apremian, estar atentos a ellos y asumirlos como oportunidades y no obstáculos es una mentalidad que tenemos que fortalecer e incentivar. Por nuestra parte ofrecer capacitaciones constantes y estar siempre dando las herramientas para que el equipo esté actualizado. Siempre hay detalles para mejorar, pero creo que los aspectos fundamentales que circundan un crecimiento positivo están todos arriba de nuestro globo.

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? No es misterio que hemos pasado contextos donde sufrimos mucho. Vernos ahora donde estamos y en mira de proyectos que van a seguir ampliando nuestros horizontes es una palmada en la espalda para nosotros. Pero resumiendo lo anterior, este equipo encarna los valores de pasión, creatividad, trabajo en equipo y enfoque en las experiencias que son fundamentales para el éxito de lo que queremos ser. Pero nuevamente, en las risas que conviven entre el silencio de una oficina hay personas que trabajan codo a codo y que disfrutan de su trabajo y de su compañía, y si me preguntás a mí, ahí es donde se ve realmente lo que es un equipo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.