Al equipo de Viaaqua lo inspiran los desafíos

VIAAQUA es una empresa consolidada desde hace ya 20 años, que ha logrado posicionarse como referente en el rubro Fitness, gracias a su capacidad innovadora y por la calidad de los servicios que ofrece.

Image description
El equipo de Viaaqua
Image description
Analía Reig - Gerente General
Image description
Concepción Santisteban . Sub Gerente General
Image description
Marcela Libermann - Supervisora General Costa Urbana
Image description
María Eugenia Corallo - Responsable de comunicación y Marketing
Image description
Mariela Sorondo - Supervisora General Punta Carretas
Image description
Graciela Del Río - Encargada de RRHH
Image description
Renzo Schiappapietra - Encargado de Mantenimiento
Image description
Sofía Blanco - Supervisora General Malvin
Image description
Mary Ramos - Supervisora General Punta Carretas

“Desde los inicios hemos trabajado , y lo seguimos haciendo, en pro de una propuesta disruptiva con el fin de centrarnos en el servicio que ofrecemos a nuestros socios y clientes”, comenta, orgullosa, Analía Reig, Gerente General de la empresa.

Ese espíritu innovador y disruptivo es el que los impulsa hoy para asumir un nuevo desafío de transformación en los tres centros Punta Carretas, Malvín y Costa Urbana, para revolucionar la experiencia Fitness.

En dichos centros “renovaremos espacios, contaremos con nueva iluminación y tendremos nuevo equipamiento con el fin de generar ambientes ideales para llevar a cabo cada una de las actividades propuestas y que sea aún más disfrutable la experiencia VIAAQUA”.

Además de ésta transformación, están muy contentos con la apertura del cuarto centro, VIAAQUA POCITOS, prevista para finales de este año. Será un centro innovador con más de 1100 metros cuadrados, en el corazón de Pocitos, que conjuga diseño, innovación y tecnología.

De cara al futuro, “nuestro gran objetivo es continuar promoviendo bienestar físico y mental, continuar creciendo y siendo referentes en el rubro. Con el espíritu curioso y emprendedor, mirando siempre nuevas oportunidades, manteniendo las características innovadoras y vanguardistas que nos caracterizan”.

Con respecto a las personas que hacen a VIAAQUA, Analía cuenta que forman un equipo de profesionales comprometidos y alineados “que trabajamos dando lo mejor de cada uno de nosotros, en pos de lograr los objetivos que nos planteamos”.

La alegría y una buena actitud son fundamentales para sortear  los obstáculos que se presentan en el camino, partiendo de la premisa que “ninguno de nosotros es tan bueno, como todos nosotros juntos”.

Cierra confesando que los inspiran todos los desafíos que se les presentan, y siempre con actitud positiva para emprender el camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.