El Equipo de AeroCargas DHL Global Forwarding

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Gastón Filippini (industrial project supervisor), Marcelo Molina (import AFR operation supervisor), Juan Ferrari (general manager), Mercedes Bisio (quality and best practices supervisor), Natalia Molina (business development supervisor), María Belén Techera (customer service supervisor) y Gabriela Berniz (customer service manager)

Juan Ferrari: "Aerocargas - DHL Global Forwarding es fundada el 8 de enero de 1968 siendo hoy el agente de cargas más antiguo del país contando con casi cinco décadas de experiencia en el mercado.
En 2003 a nivel corporativo se integran tres negocios (DHL Worldwide Express, Danzas AG y Euro Express)  bajo la marca DHL, formando así la compañía más grande del mundo en logística. Nosotros como DHL Global Forwarding, tenemos como principal objetivo proporcionar el más amplio abanico de soluciones logísticas a nuestros clientes no solo en la optimización del transporte del punto de producción al de consumo final de las mercaderías, sino el planteo y adelantamiento  de soluciones efectivas y sustentables frente a cualquier situación externa.
En 2011 se implementa un software para la mejora de la gestión y se restaura un inmueble declarado patrimonio histórico teniendo en cuenta la arquitectura sustentable, obteniendo nuestras oficinas en 2012 la Certificación como el primer Green Building del Uruguay. El 2013 fue un año con altibajos, del cual supimos obtener los mejores resultados de las diferentes situaciones que atravesó tanto nuestro País como el negocio regional, tomando en cuenta que Uruguay es un País HUB para la distribución de diferentes mercaderías de proveedores corporativos que buscan posicionar sus stocks en las diferentes plataformas logísticas. Contamos con un equipo en constante preparación y capacitación, entusiasmado y apasionado con los desafíos que se presentan en el día a día, dado al dinamismo de esta actividad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)