Tres años de crecimiento continuo (Car One llega a su tercer aniversario con más de 20.000 autos vendidos)

El pasado 20 de noviembre se cumplieron tres años de que la nave principal de Car One abriera sus puertas por primera vez. Según Omar Daneri, CEO de la compañía en Uruguay, “desde el comienzo venimos superando nuestras expectativas y cada año aumentamos las ventas”. De hecho, en lo que tiene que ver sólo con la comercialización de vehículos usados, Daneri dijo a InfoNegocios “que el ritmo fue muy bueno y alcanzamos que del total de las ventas los usados fueran el 53%”.

Image description

Con una oferta de más de 500 vehículos de 12 marcas de primer nivel, Car One, un ambicioso proyecto que comenzó hace ya más de seis años y cuya inversión total alcanzará los US$ 100 millones, abrió sus puertas hace tres años, más precisamente el viernes 20 de noviembre de 2020. Ahora, a pocos más de una semana del tercer aniversario de dicha apertura, el CEO de la compañía en Uruguay, Omar Daneri, habló con InfoNegocios de estos primeros 36 meses de Car One en el país, cuyas ventas han superado las expectativas de la firma.

“Antes de la apertura la proyección que teníamos era vender, en el primer año, unos 2.000 vehículos usados, una cifra que superamos notoriamente y que fue creciendo siempre”, dijo Daneri, agregando que en lo que tiene que ver con los resultados de comercialización de usados –el negocio principal de la firma– “los números nos muestran que en el primer año vendimos 2.700 vehículos, en el segundo 3.700 y ahora en el tercero 4.200”.

Según Daneri, este camino que la compañía viene recorriendo “nos proyecta de acá a muy poco tiempo a alcanzar la venta de unos 10.000 autos usados por año”.

En términos generales, el CEO de la compañía en Uruguay dijo que “Car One llega a su tercer aniversario con más de 20.000 autos vendidos”, siendo el 53% del mercado de usados, cifra que sin duda crecerá con los planes de crecimiento que tiene la firma.

“Con la apertura que tenemos prevista de Car One en Punta del Este para 2025, todos los números van a ir creciendo gradualmente, tanto de nuestra oferta de vehículos como de las ventas”, sostuvo Daneri a InfoNegocios, agregando que este proyecto prevé una inversión de US$ 40 millones.

En suma, si bien parece que siempre estuvo allí, lo cierto es que recién hace tres años que el paisaje de la Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros se transformó completamente con la llegada de Car One, cuya comercialización de automóviles 0km y usados trajo al país un giro importante con su propuesta única y diferente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.