TocTocViajes.com apunta a un incremento del 20% para vacaciones de julio

(Por Santiago Magni) Brasil, Chile, Argentina, Caribe, Europa y Estados Unidos se presentan como los principales destinos que eligen los uruguayos para vacacionar y surgen de la combinación de múltiples factores, como la tradición, la conveniencia económica, la cantidad de asientos disponibles que las aerolíneas destinan a precios promocionales, así como la presencia o no de conectividad a ciertas regiones.

Image description

Con ese mix de elementos que definen dónde eligen vacacionar los uruguayos, desde TocTocViajes.com han identificado un espectro bastante variado, compuesto por Brasil, Chile, Argentina, Caribe, Europa y Estados Unidos.

Andrés Mendaro, Business Intelligence Manager de TocTocViajes.com habló con InfoNegocios sobre cuáles son las ciudades que eligen los uruguayos en vacaciones de julio y qué expectativas tiene la agencia de viajes para este invierno en ventas.

“Dentro de los destinos regionales vemos encabezando a Brasil, con Río de Janeiro y Recife (favorecido por la conectividad y la baja de tarifas) como los más elegidos; Santiago de Chile (también favorecido por una mayor cantidad de vuelos) que se ha vuelto cada vez más un destino para escapadas, compras y viajes económicos a un destino con grandes atractivos naturales; Bariloche como destino de nieve tradicional;  los siempre presentes: Cancún, Punta Cana y La Habana dentro del Caribe; Miami y Nueva York en Estados Unidos; y Madrid y Barcelona como los predilectos para el verano europeo“, comentó Mendaro.

Si bien la agencia aún no ha cerrado la venta para las vacaciones de julio considerando los números actuales versus el año anterior, Mendaro contó que esperan “un crecimiento del 20% en la cantidad de pasajeros para estos destinos“.

“Al momento de analizar estos números hay que tener en cuenta la presencia del mundial en Rusia, con la posibilidad de algunos uruguayos que han cambiado viajes en vacaciones de julio por la ida al Mundial, junto con el gran efecto “distractor” que la Copa del Mundo puede haber generado“, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.