Rabas y miniaturas, un clásico de Punta del Este (por día se venden más de 500 de cada uno en el puerto)

En un entorno inigualable frente al mar, cientos de turistas pasan por día por Ártico para degustar sus platos. En este establecimiento clásico de Punta del Este, en la zona del Puerto, se venden nada más y nada menos que entre 600 y 700 porciones de miniaturas por día y entre 400 y 450 porciones de rabas.
 

Image description

Desde la terraza del lugar, se puede ver toda la bahía de Punta del Este, y entre las gaviotas, el agua y los barcos que entran y salen del puerto, es posible degustar variedad de ensaladas con frutos del mar, miniaturas, rabas, chivito de salmón y chivipez, paella, mejillones, camarón grillé, calamaretes encebollados, y una gran variedad de sushi. 
 


La venta de miniaturas y rabas representa un número interesante para el negocio, ya que el consumo de pesca en Uruguay es muy inferior al de carne. Además de rabas y miniaturas, la venta de otros pescados clásicos como son la Brótola y el Pejerrey hacen furor en la temporada, según contó Milton Roviglio, responsable del establecimiento. Los precios rondan los $ 300 por plato a poco más de $ 500.
 


Quiénes van. El público de Ártico por estos días es muy variado. Según Milton Roviglio, el “público cambió en los últimos tiempos. Esta temporada se nota alrededor de un 60% de uruguayos, 30% de argentinos y brasileros, un 10%”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.