¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.     

Image description

Si usted es uno de esos turistas que prefiere ahora realizar un viaje a una ciudad o país que se tome realmente con seriedad el asunto de medioambiente debe consultar la última edición de Sustainable Travel Index 2023 de Euromonitor International, que clasificó dentro de una larga lista de países –99 en total para ser más precisos– a los mejores en turismo sostenibles.

¿Pero qué es el turismo sostenible? Es un modelo que coordina tres pilares de la sustentabilidad: economía, ecosistema y sociedad; así, con la creciente “sensibilización” del turista en aspectos ecológicos y sociales, y el mayor empoderamiento de la actividad por parte de las sociedades receptoras, se genera un tipo de turismo que reduce la huella medioambiental.

En este marco, la empresa de investigación de mercado global, Euromonitor International, identifica a los 20 países más sostenibles para viajar en el mundo. Según Caroline Bremner, directora de viajes de Euromonitor International, el índice utiliza 56 indicadores de clasificación para determinar el desempeño de los viajes sostenibles en los distintos países. De ellos, dijo, hay tres tipos principales de indicadores: indicadores generales que se relacionan con la salud de un destino en términos de felicidad, igualdad y justicia social, indicadores que cuantifican los impactos específicos del turismo en el medio ambiente local, como el uso de energía en los hoteles y el estado general del turismo, como la calidad de las infraestructuras o la dependencia de la demanda internacional.

Todos, menos Uruguay, son destinos europeos. De hecho, nuestro país se coloca en el puesto 18 del índice, por encima de Rumania y Polonia, en los lugares 19 y 20, respectivamente.

¿Pero cuál es el destino turístico más sostenible del mundo? Suecia, un país que tiene como objetivo –según el informe– convertirse en un “destino basado en la innovación más sostenible y atractivo del mundo” para 2030.

El top 5 de destinos turísticos más sostenibles del mundo en 2023 para Euromonitor International son Suecia, Finlandia, Austria, Estonia y Noruega. Francia está en el puesto Nº 11 y Alemania en el Nº 15, entre otros.

El Sustainable Travel Index 2023 también destaca los diez destinos urbanos –es decir las ciudades– más sostenibles: Melbourne, Madrid, Sevilla, Estocolmo, Tallin, Toronto, Palma de Mallorca, Las Vegas, Lisboa y Múnich.

En suma, más allá de las playas en el verano, el destino termal o la temporada de cruceros, las políticas públicas vinculadas al turismo deberían hacer zoom acerca de este modelo de turismo sostenible que entrevera a Uruguay entre los países más importantes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.