Pasta para todos: a través de La Spezia y de Porto Fino, Dicasold buscará tener una marca que llegue a todo UY

Con una espalda de 20 años de experiencia en distribución de marcas mundiales como Bauducco, SanCor o Seara, Dicasold sueña con tener una propia de referencia a nivel nacional. El camino hacia dicho “hito” ya está asegurado a través de Porto Fino, marca de pastas congeladas ya registrada por la empresa, pero la incorporación de La Spezia a su portafolio —hecho que todavía está por verse —facilitaría mucho más el proceso.

Image description

Tal como te lo adelantábamos tiempo atrás, Dicasold está en búsqueda de producir, además de distribuir, como lo viene haciendo desde hace más de 20 años. Según nos adelantó el director de la firma, Javier Vitabar, la marca estará vinculada a las pastas.

Si bien el inicio del camino ya está asegurado con Porto Fino —marca de Dicasold de pastas congeladas que se lanzará al mercado en breve —, desde la empresa están a la espera de lo que la Justicia resuelva con el caso de La Spezia. Es que tanto la firma de Vitabar como Molino Puritas fueron las únicas dos oferentes para adquirir la fábrica que cerró un par de meses atrás; en el caso de la primera, se propuso pagar US$425.000. “Si lo de La Spezia se llega a concretar, no tengo dudas de que va a sumar mucho a nuestro portafolio y nos va a adelantar en años el camino que queremos recorrer, porque ya es una marca de setenta y pico de años con mucha trayectoria y mística”, nos explicó el empresario.

Ya sea únicamente a través de Porto Fino o también de La Spezia, la idea de Dicasold es poder convertir la marca propia en nacional, es decir, que no llegue solamente a Montevideo. “Queremos proyectar la marca en todo el país, porque, en definitiva, nosotros tenemos a la distribución como una fortaleza”, finalizó Vitabar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.