Para que no haya sesgos en el trabajo (se viene Expo Diversa, la 1ª feria de empleo en UY para comunidad LGBT)

En el marco del Mes de la Diversidad y previo a una nueva Marcha LGBT que tendrá la ciudad de Montevideo, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas marcará un hito en el mercado laboral, dado que llevará adelante Expo Diversa, la primera feria de empleo para el colectivo LGBTIQ+ de Uruguay.

Image description

Muchos informes y análisis del mercado laboral vienen señalando las ventajas que tienen las compañías cuando conforman equipos de trabajo diversos, no solo en el aspecto del ambiente laboral que se genera y la satisfacción de sus colaboradores, sino también en lo positivo que es para la rentabilidad de las empresas.

Una mirada rápida desde la demanda laboral parecería mostrarnos que los anuncios de trabajo consisten solo en la descripción del perfil laboral que buscan los empleadores y las condiciones con las que debe contar una persona para acceder al empleo, pero si nos detuviéramos a pensar que  también son un espacio donde las empresas se presentan a sí mismas, el enfoque sería otro. Es decir, en el anuncio de un empleo una compañía abierta a la diversidad e inclusión puede mostrar también las ventajas de desarrollar una experiencia laboral en esa organización, definiendo sus valores y su cultura, posicionando su marca empleadora para atraer más y mejores candidatos a sus procesos de selección.

En este escenario y con datos alentadores acerca de la recuperación del empleo, la preocupación de los profesionales de recursos humanos del país sigue estando en los grupos más vulnerables: personas con discapacidad, personas con consumo problemático de drogas y el colectivo LGBTIQ+, con el cual la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas (SUGP) trabajó durante aproximadamente un año para la creación de Expo Diversa, la primera feria de empleo para el colectivo LGBTIQ+ de Uruguay.

Según Leticia Viva, directora ejecutiva de la SUGP, “Expo Diversa viene a materializar un derecho, que además es un fuerte anhelo de la comunidad LGBTIQ en el sentido de tener la posibilidad de acceder a oportunidades laborales sin barreras, sin sesgos, sin exclusiones, ni más ni menos que en igualdad de condiciones de contratación que cualquier otra persona”.

Viva remarcó que con esta nueva iniciativa “la SUGP sigue liderando el escenario de las relaciones laborales y la agenda del mercado de trabajo, marcando un nuevo hito en la promoción del empleo decente en nuestro país”.

Expo Diversa se desarrollará a través de dos instancias: de modo presencial el próximo viernes 29 de setiembre en el auditorio de Antel y de modo virtual –entre el 29 y el 2 de octubre– en la plataforma desarrollada por CREAR Comunicación, líder en organización y desarrollo de ferias de empleo en Uruguay.

Según Eduardo Méndez, presidente del comité organizador de la feria y líder de Responsabilidad Empresaria de Redpagos, “Expo Diversa busca ser un espacio de encuentro e intercambio entre la comunidad LGBTIQ de nuestro país, con organizaciones que promueven los derechos y trabajan por la inclusión social, educativa y laboral de personas LGBTIQ+, con personalidades referentes en materia de diversidad e inclusión, así como empresas u organizaciones que vienen desarrollando políticas y prácticas con relación al respeto, celebración y promoción de la diversidad en los espacios de trabajo”.

“Pensamos en esta feria de empleo –agregó  Méndez– como un importante hito facilitador, articulador y potenciador entre organizaciones y comunidad, en defensa del trabajo como derecho garantizado y fortaleciendo procesos inclusivos para que nadie quede atrás”.

Si bien las oportunidades laborales, charlas y talleres serán los principales elementos convocantes de la propuesta, Expo Diversa también tendrá un clima de celebración: habrá DJs invitados, diferentes comunicadores y referentes de la comunidad LGBTIQ+ conducirán el evento, en lo que además se anticipa será una experiencia vivencial previa a la Marcha por la Diversidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.