Los taxis al 50% off (Uber hace bajar las chapas de US$ 100.000 a US$ 50.000)

Las nuevas aplicaciones Uber y Cabify no solamente se están quedando con parte del mercado que antes era solamente de remises y taxis, el efecto también llegó al otro mercado, al laboral. Es que con el fin de evitar que las personas se vuelquen a trabajar para cualquier de las nuevas empresas, los precios de las chapas de los taxis bajaron un 50%.

Los precios se pueden comprobar tanto en MercadoLibre como en el Gallito, hoy una persona puede comenzar a trabajar con chapas de taxi por US$ 50.000. La llegada de aplicaciones como Uber y Cabify —sobre todo la primera, porque de momento no está operando bajo regulación —ha hecho que la cotización para introducirse en el mundo del taxi cayera hasta en un 50%. Anteriormente, para tener las chapas debían invertirse casi US$ 100.000.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.