La ruta hacia los $ 2.7 M: Grido recorrerá más de 3.100 km para llevarle Frizzio a todos los uruguayos

(Por Sabrina Cittadino) Algunos meses después que Grido Helado sacara a la venta sus pizzas congeladas, Frizzio, la firma realizará oficialmente el lanzamiento del producto por todo el país. Para ello, un foodtruck recorrerá las 62 heladerías del país para ofrecer degustaciones gratuitas a quienes se acerquen a los locales. Así, la camioneta recorrerá unos 3.100 km, acción que le permitirá a Grido acercarse un poco más al objetivo de los $ 2.700.000 mensuales por concepto de venta de pizzas.

La ruta hacia la pizza comenzará por Montevideo, en sus 23 heladerías. Grido ofrecerá degustaciones gratuitas de Frizzio a través de su foodtruck ploteado de jueves a domingos a lo largo de todo noviembre y la mitad de diciembre.

Las pizzas congeladas de la cadena de heladerías más grande del país llegaron a Uruguay en julio, pero esta acción será la que oficialmente buscará meterse dentro de las opciones del menú de los uruguayos. Hace un par de meses, la idea de venta promedio era de 300 unidades por mes por local —lo que daría unos $ 2.700.000 mensuales nuevos de facturación a la empresa —, y, precisamente, el fin de estas degustaciones es poder acercarse a ese objetivo, que la gente sepa que Grido no es solamente helado, sino que cuenta también con un producto como Frizzio. De todos modos, desde la empresa nos afirmaron que con los nuevos clientes que se puedan acercar a probar las pizzas, también se espera vender más helado dada la época en la que estamos.

Así, serán un total de 62 heladerías las que se recorrerán por todo el país, lo que deja unos 3.100 km por delante para el foodtruck de Grido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.