Estas son las tendencias que pueden alterar los negocios en las industrias de tecnología, medios y telecomunicaciones

¿Cómo podrían llegar a cambiar los hábitos de consumo y cómo estos pueden alterar los negocios? A lo largo del transcurso de los próximos años los sectores de las industrias de tecnología, medios y telecomunicaciones a nivel mundial se verán sacudidas por diversos cambios, conocé acá cuáles son las tendencias a partir del 2017 según Deloitte.

Image description

Las predicciones anuales de TMT de Deloitte Global ya son un clásico para quienes están insertos en el sector de las tecnologías y deben tener una visión de las oportunidades y nuevos negocios en función a los cambios tecnológicos que se predicen.

1) A partir de este año más de 300 .000.000 de teléfonos inteligentes, o más de un quinto de las unidades vendidas en el 2017, van a tener funcionalidades de aprendizaje automático (capacidad de aprendizaje de las computadoras) incorporadas al dispositivo, inclusive sin la necesidad de estar conectados a internet, lo cual alterará significativamente la manera en que las personas interactúan con la tecnología a lo largo de todas las industrias, mercados y la sociedad.

2) Las tecnologías de la información (TI) como un servicio se vuelve el 35% del gasto en TI. No sólo es el desarrollo de la nueva tecnología, sino el cómo se adquiere esta tecnología, lo que podría transformar la manera en que vivimos y trabajamos. Para finales del 2018, el gasto en TI como un servicio para data centers, software y servicios va a alcanzar casi US$550 mil millones a nivel mundial, por encima de los 361 miles de millones de dólares americanos gastados en el 2016. Paul Sallomi de Deloitte indicó al respecto: “En el 2017, la tecnología, los medios y las telecomunicaciones van a volverse más móviles. En combinación con funcionalidades más inteligentes y más rápidas, estas innovaciones van a forzar a los negocios, gobiernos y consumidores por igual a evolucionar la manera en que operan y crean oportunidades para una transformación amplia a lo largo de diferentes industrias”.

3) La Seguridad Biométrica alcanza los miles de millones. La base activa de dispositivos equipados con lector de huellas digitales probablemente sobrepasen los mil millones por primera vez a inicios del 2017, con cada sensor activo usado un promedio de 30 veces al día, implicando más de 10 billones de activaciones totales globalmente en el transcurso de un año. Con el avance rápido de la adopción de esta tecnología, el reto es determinar cuáles aplicaciones adicionales podrían usar lectores de huellas dactilares y otros datos biométricos para brindar autenticación rápida y segura.

4) ¿Hemos llegado al punto del declive de las tabletas? – Las ventas de tabletas en el 2017 probablemente van a ser menos de 165 millones de unidades, aproximadamente un 10% menos que los 182 millones de unidades que se vendieron en el 2016, lo que sugiere que hemos sobrepasado el punto del pico de demanda para estos dispositivos.

5) 5G: Una revolución en evolución, incluso en el 2017. Se espera que se den avances significativos y tangibles en dirección a la implementación de 5G, la quinta generación de redes celulares en el 2017. Las actualizaciones programadas para las redes de 4G, al igual que el rendimiento de las primeras implementaciones limitadas de 5G, deberían familiarizar a los usuarios y operadores con varias de las funcionalidades más importantes de las redes 5G, incluyendo velocidades significativamente más rápidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.