Envigo y envío asegurado

(Por Ernesto Andrade) La primer plataforma de envío punto a punto, Envigo en montevideo estará funcional a partir de los primeros días de diciembre según su CEO Christian Eisenhardt. A través de este soporte, se podrán enviar  artículos de todo tipo y tamaño dentro del departamento de Montevideo, con un cálculo automático del precio en función de: destino, tamaño, envío programado o express.

InfoNegocios conversó con Christian Eisenhardt quien junto a Alejandro Casaretto, idearon  la primer plataforma web que permite realizar envíos punto a punto en Montevideo de productos de todo tipo y tamaño. Según el CEO de la empresa, todo comenzó aproximadamente en el 2016 con la idea de algo parecido a Uber pero “en lugar de llevar gente, trasladar cosas, momento en el cual nos metimos de lleno en el mundo del e-commerce y decidimos entrar en el mundo de la comida, empezamos a trabajar en un marketplace” comentó. Luego de que los especialistas del delivery comenzaron a utilizar su propia tecnología y contratar personal en forma directa fue que Eisenhardt decidió abrir otra empresa. 

Una vez finalizado el vínculo, “empecé a trabajar en la parte de distribución y desarrollé una plataforma para hacer lo que es el envío punto a punto que a su vez es responsive” comentó. Esto consiste en que tanto empresas -cuyas plataformas podrán ser integradas a Envigo- como individuos la puedan utilizar para envíos, pequeños, medianos y grandes siempre dentro de la localidad de Montevideo. 

“Por ejemplo llevar una heladera de un lugar a otro. Se podrá abonar online a través de tarjeta de crédito y la idea es que sea lo más dinámico posible” sentenció el emprendedor. 

Dentro de las posibilidades que ofrecerá la plataforma y que influyen en el costo del envío, se podrá seleccionar si es express -cuya demora es de 3 horas- o envíos programados para un día y hora en especial.  Cuando se ingrese a la plataforma se pondrá dirección de retiro, destino, dimensiones -chico, mediano, grande o extra grande-, con asistente o sin asistente y de esta manera Envigo cotizará de forma automática. 

Envigo estará disponible a partir de los primeros días de diciembre, la proyección es que funcione con un mix de empleados de la empresa y con otras tercerizadas. 

El modelo de negocios, consiste en que los propietarios de la plataforma obtienen una comisión por cada contratación. 

Eisenhardt también comentó que se encuentran trabajando para que se pueda contratar un seguro, en caso de que se quiera trasladar algún artículo de mucho valor, al igual que brindarles servicios de auxilio para quienes brindar el servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.