Asimismo contó que desde el día en que el gobierno anunció el cierre de fronteras el público uruguayo empezó a demorar la concreción de alquileres y prevén hacerlo “a último momento”. “Con el tema de que no hay presión las cosas no se están logrando”, dijo. Además, en la mayoría de los casos pasan ofertas “muy bajas”, “oportunistas” y hasta “irrisorias”, con montos que a veces son del 30% del valor original. Por ejemplo, ilustró López, por un apartamento de alta gama que usualmente se alquila en US$ 21.000 para el mes de enero, recibió una oferta de US$ 8.000.
De esta manera, según vaticinó el operador inmobiliario, los inmuebles que “más van a sufrir” esta situación con pocos turistas extranjeros serán los apartamentos medianos y chicos. “Fue un golpe importante” para Punta del Este, dijo. Además, en muchos casos los propietarios argentinos de casas y apartamentos que quisieran venir al balneario se sienten limitados por las exigencias de los protocolos y en la mayoría de los casos decidieron no venir. “Quisieran alquilar su propiedad pero no a toda costa”, explica.
Se estima que entre el 70% y 80% de las propiedades puntaesteñas pertenecen a argentinos.
Tu opinión enriquece este artículo:
acertado
muy acertado lo que usted dice así es
oportunistas sonnustedes y aprovechadora los que alquilan durante años han dejado al uruguayo de lado les parece oportunistas con esta situación quieren alquilar al precio del primer mundo y es preferible irse a brasil o argentina y si hay alguna excusa mismo al Caribe por favor ahora vean que hacen con esa mentalidad retrógrada de viveza van ver lo bueno ,total el que tiene propiedades que le importa es rico y le da igual pero así están y estarán suerte
La verdad es q me recalenté con los dichos de este sr.<br /> Personalmente, vine a conocer las bellezas de P del E, cuando debido a los precios razonables de los hoteles, pudimos, junto a los pingüinos, disfrutar un poco de esa belleza. El uruguayo tiene vedado ir en verano por lo excesivo de los costos, NO POR OPORTUNISTAS SEÑOR!!!! Es el momento de bajar los precios, si no es así, guardensé sus lugares donde les guste más. Considero una falta total de respeto a los uruguayos todos, cuando esperamos a último momento para alquilar, quizás sea por:<br /> Que no sabemos que va a pasar con la pandemia y/o porque, como en toda negociación, se busca el beneficio personal.<br /> NO LE PARECE SEÑOR!!???
Realmente "Fué un golpe importante para Punta del Este" , talvez con el advento del Coronavirus "muchos" caigan en la realidad. Si tienem suerte!
Y bueno un año q no roben esta bueno como cuando quieren sirven las ofertas jajaja
Totalmente de acuerdo....!!!
Gracias a la PANDEMIA, volvemos a la realidad...!!!<br /> TODOS tendremos que ajustarnos a LA REALIDAD. <br /> Y el sector turismo TAMBIEN...!!!<br /> Viviendas con Alquileres razonables, hoteles con tarifas de acuerdo a los servicios que brindan, y restaurantes con precios adecuados...<br /> Si es que realmente quieren que el turismo interno funcione... <br />
Las casas con precios razonables están todas alquiladas, salgan a buscar y lo pueden confirmar. Sii los propietarios no quieren alquilar, que no lo hagan, pero no hay muchos uruguayos que puedan pagar 20 mil dólares. No me parece correcto tildar de "oportunista" a la capacidad económica del turismo interno.