De cada 4 consultas de Argentinos con la idea de invertir en Uruguay, 3 ya pusieron el cartelito a su casa o la vendieron

Son 3 de cada 4 ciudadanos argentinos que realizan consultas para invertir en Uruguay, ya vendieron sus propiedades o las tienen a la venta para mover su capital hacia tierras orientales según el CEO de Moebius Real Estate.

Image description

En la búsqueda de rentas en apartamentos a partir de los US$ 350 y en locales comerciales desde US$ 3.500 a 18.000 mensuales es que los residentes de la “vecina orilla” acentúan sus intenciones aún más de depositar su capital en Uruguay. 

Es el 75% de las consultas que recibe Moebius, lo que representan los llamados para invertir en este lado del Río de la Plata y que tienen propiedades a la venta; “Tres de cada cuatro consultas de ciudadanos argentinos realizadas a nuestra consultora, tienen una propiedad a la venta en Buenos Aires, algunos hasta 4 y desean venderlas para invertir en Uruguay", afirmó Gonzalo Martínez, CEO de la empresa.

Según el experto, es dada la realidad que se vive en Argentina lo que motiva cada vez más el éxodo, ante una inflación anual que oscila en el 55% -la cuarta más alta del mundo-, y un riesgo país que está en 1.738 puntos colocándolo como el quinto más alto y la suba de los alquileres en un 67.2% un gran empujón para cambiar el lugar donde estén los capitales de aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo.

En palabras de Gonzalo Martínez: “El Gobierno argentino implementará en breve, el revalúo inmobiliario, consistente en la actualización de los valores de las propiedades. Para los propietarios de Bs. As., los valores fiscales se multiplicarán por 4.Estos impuestos impactarán en el bolsillo del propietario, en la rentabilidad, y su valor de venta será aún más bajo. Actualmente hay más de 130.000 inmuebles vacíos. A la venta se encuentran más de  160.000 propiedades, mientras que por manzana hay más de 10 departamentos en venta”.

Según Martínez, Uruguay es el mercado más atractivo para la inversión en el área de vivienda “y los argentinos lo saben, en los últimos 10 años más de 1.500 unidades se vendieron  a argentinos con exoneraciones impositivas en barrios céntricos de Montevideo. Esto equivale a 30 edificios enteros, un capital sin el cual Montevideo no tendría el desarrollo inmobiliario actual, tanto en construcción, venta de unidades y alquiler de apartamentos. Los argentinos no solo buscan vivienda para renta, sino también locales comerciales” sentenció. 

"El nivel de satisfacción de los inversionistas ronda el 97% en cuanto a la intención de volver a comprar en Montevideo, siendo no solo particulares en busca de una renta o vivienda, sino también grandes inversores que están retornando a Uruguay e invirtiendo en varias unidades de un mismo edificio, o también procurando locales comerciales que ya se encuentran alquilados", comentó Martínez.

Dejá tu Comentario:

Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado