Cuando en una colecta se pone más que plata (en busca de $ 50 millones)

Actualmente una colecta, como instrumento para reunir dinero para diversos objetivos, puede parecer algo en desuso. Sin embargo, no es así, como lo demuestra la iniciativa de un grupo de amigos y empresarios que, a través de la plataforma colectate.com.uy, abrieron la cuenta solidaria #NosCuidamosEntreTodos, cuyo objetivo es alcanzar la suma $ 50.000.000 para el sistema de salud uruguayo. La idea es que todo lo recaudado se destine inmediatamente para comprar ropa de seguridad para médicos y enfermeros, así como también tapabocas y respiradores. La colecta estará disponible hasta el 31 de marzo y vale remarcar que, por cada donación personal que realice cualquier ciudadano, los empresarios detrás de esta iniciativa depositarán la misma cantidad, duplicando así cada aporte que se haga.

Image description

“Todos podemos ayudar”, así comienza la invitación que, desde la página web colectate.com.uy hace un grupo de empresarios que quieren ayudar en este momento tan especial que atraviesa el mundo con el COVID-19.

A través de la cuenta solidaria #NosCuidamosEntreTodos se hace un especial énfasis en que el sector público está haciendo su máximo esfuerzo, por lo que el sector privado puede colaborar de muchos modos. Y uno es una colecta, en la que cada aporte que haga un ciudadano vale doble, dado que los empresarios detrás de esta movida se comprometen a donar la misma cantidad.

El aporte estará dirigido al sistema de salud uruguayo, especialmente para adquirir materiales de tres áreas: kits de diagnóstico, equipamiento médico (mascarillas, túnicas, etcétera) y respiradores mecánicos.

La campaña comenzó el pasado 18 de marzo y finaliza el 31 del mismo mes, teniendo como objetivo una cifra muy ambiciosa: $ 50.000.000, teniendo como promedio una participación de $ 8.162, al cierre de esta edición, #NosCuidamosEntreTodos llevaba recaudado $ 783.588.

Según los organizadores, ya se tiene identificado a los proveedores –lo que permitirá celeridad en la compra y distribución de los materiales– y se cuenta también con el apoyo del gobierno para que todo llegue a su destino lo más rápido posible.

Vale remarcar que la empresa ColecTate brinda una solución digital que facilita la participación y gestión de colectas a través de medios de pago online. Si bien actualmente la colecta parece no ser un modo vigente en la recaudación de dinero para diversos objetivos, #NosCuidamosEntreTodos muestra todo lo contrario. Está claro que el método tradicional y artesanal de gestionar una colecta no puede ser el mismo de siempre, y en eso la tecnología viene a dar una mano, ya que cada vez más las personas utilizan medios de pago online que facilitan el momento de compras o pago de servicios.

En este sentido, ColecTate surge como una plataforma online que facilita la creación, participación y gestión de colectivos. Con la tecnología como aliada, dado que los usuarios conocen y confían en medios de pago online y redes sociales, ColecTate es hoy la mejor plataforma para cuidar a quienes nos cuidan: los médicos y enfermeros.

Sumate a #NosCuidamosEntreTodos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.