Con el visto bueno del gobierno, todo apunta a que Aguada Park arrancará a construir su segundo edificio en 2018

(Por Sabrina Cittadino) El inicio de las obras de la segunda torre de Aguada Park está a la vuelta de la esquina. Este año, llegó el OK del Poder Ejecutivo para la construcción de esta fase que demandará una inversión de al menos US$10 M. Ya es casi un hecho que las obras del edificio de 11.000 m2 arrancarán en enero de 2018.

Image description

Aguada Park está pronto para iniciar la construcción de su segunda torre.

Se trata de un edificio de 11.000 m2 que demandará una inversión de por lo menos US$10.000.000. Estará ubicado en donde hoy se encuentra el estacionamiento: “vamos a replicarlo, es decir, va a tener dos pisos, y arriba van a ser tres plantas de 2.200 m2 cada una”, nos había comentado el CEO de la zona franca, Roberto Yannuzzi, hace algunos meses.

En cuanto al comienzo de las obras, según nos contó el director Ejecutivo de Aguada Park, Francisco Ravecca, si bien la idea intentar llegar a noviembre, reconoció que es un pensamiento demasiado optimista. “Si no llegamos a noviembre, no tiene sentido empezar en diciembre, porque tenemos que cortar por la feria de la construcción y sería molestar a nuestros clientes que ya están adentro”, indicó. Así, confirmó que lo más probable es que las obras queden para después del parate del rubro, en enero. “Estamos apuntando a tener el edificio pronto para julio o agosto del 2019”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.