Con el visto bueno del gobierno, todo apunta a que Aguada Park arrancará a construir su segundo edificio en 2018

(Por Sabrina Cittadino) El inicio de las obras de la segunda torre de Aguada Park está a la vuelta de la esquina. Este año, llegó el OK del Poder Ejecutivo para la construcción de esta fase que demandará una inversión de al menos US$10 M. Ya es casi un hecho que las obras del edificio de 11.000 m2 arrancarán en enero de 2018.

Aguada Park está pronto para iniciar la construcción de su segunda torre.

Se trata de un edificio de 11.000 m2 que demandará una inversión de por lo menos US$10.000.000. Estará ubicado en donde hoy se encuentra el estacionamiento: “vamos a replicarlo, es decir, va a tener dos pisos, y arriba van a ser tres plantas de 2.200 m2 cada una”, nos había comentado el CEO de la zona franca, Roberto Yannuzzi, hace algunos meses.

En cuanto al comienzo de las obras, según nos contó el director Ejecutivo de Aguada Park, Francisco Ravecca, si bien la idea intentar llegar a noviembre, reconoció que es un pensamiento demasiado optimista. “Si no llegamos a noviembre, no tiene sentido empezar en diciembre, porque tenemos que cortar por la feria de la construcción y sería molestar a nuestros clientes que ya están adentro”, indicó. Así, confirmó que lo más probable es que las obras queden para después del parate del rubro, en enero. “Estamos apuntando a tener el edificio pronto para julio o agosto del 2019”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.