Con el visto bueno del gobierno, todo apunta a que Aguada Park arrancará a construir su segundo edificio en 2018

(Por Sabrina Cittadino) El inicio de las obras de la segunda torre de Aguada Park está a la vuelta de la esquina. Este año, llegó el OK del Poder Ejecutivo para la construcción de esta fase que demandará una inversión de al menos US$10 M. Ya es casi un hecho que las obras del edificio de 11.000 m2 arrancarán en enero de 2018.

Image description

Aguada Park está pronto para iniciar la construcción de su segunda torre.

Se trata de un edificio de 11.000 m2 que demandará una inversión de por lo menos US$10.000.000. Estará ubicado en donde hoy se encuentra el estacionamiento: “vamos a replicarlo, es decir, va a tener dos pisos, y arriba van a ser tres plantas de 2.200 m2 cada una”, nos había comentado el CEO de la zona franca, Roberto Yannuzzi, hace algunos meses.

En cuanto al comienzo de las obras, según nos contó el director Ejecutivo de Aguada Park, Francisco Ravecca, si bien la idea intentar llegar a noviembre, reconoció que es un pensamiento demasiado optimista. “Si no llegamos a noviembre, no tiene sentido empezar en diciembre, porque tenemos que cortar por la feria de la construcción y sería molestar a nuestros clientes que ya están adentro”, indicó. Así, confirmó que lo más probable es que las obras queden para después del parate del rubro, en enero. “Estamos apuntando a tener el edificio pronto para julio o agosto del 2019”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.