Cada vez más empresas se meten en el casillero (RedeLocker aumentó 60% las solicitudes y sigue creciendo)

La empresa uruguaya RedeLocker, que alquila lockers inteligentes de distribución para compras por internet o por catálogo, siguió innovando sus servicios en 2021 -como por ejemplo instalarse en el Duty Free del aeropuerto o incorporar el Home&Office- y para 2022 apuesta todavía a más: RedeLocker lanza su integración con Fenicio, potenciando así cada vez más el e-commerce.    

Image description

Durante 2020, cuando la crisis sanitaria puso al mundo patas arriba y sacudió todos los casilleros, RedeLocker se consolidó como empresa, creciendo de la mano del alquiler de lockers inteligentes de distribución para compras por internet o por catálogo. Luego, durante 2021, la firma apostó a seguir creciendo, abriendo mercados internacionales y generando nuevos servicios o propuestas, haciendo que ahora, en 2022, tengan “un aumento de más del 60% en solicitudes de empresas para entregar en RedeLocker, siendo datos de enero 2021 a enero 2022”, dijo Alexis Augoustis a InfoNegocios.
 


Según el gerente de Tecnología de RedeLocker e integrante de la Asociación de Jóvenes Empresarios, los lockers de la firma están estratégicamente bien distribuidos en ubicaciones de fácil acceso que es prácticamente ineludible que las empresas lo tengan como su nueva forma para entregar sus productos a los clientes.

RedeLocker optimiza y baja los costos de las empresas, porque en vez de ir a muchos puntos de entrega, vas a pocos, y cada RedeLocker funciona como un hub de entrega de ventas online”, sostuvo Augoustis.

Entre las novedades de 2021 que impulsaron el crecimiento de la empresa está, por un lado, la instalación del sistema de entrega automática en la cadena más grande del mundo de FreeShops, el Duty Free del Aeropuerto de Carrasco.
 


“Esto ha venido funcionando muy bien -dijo Augoustis-, porque facilita a las personas a hacer sus compras en el free shop antes de viajar, guardando esos productos en RedeLocker y levantándolos una vez que está de regreso en el país”.

Por otro lado, también el año pasado la empresa lanzó el servicio Home&Office, una suerte de portero instalado en el hall de los edificios, que se encarga a través de un sistema de locker 100% digital, con funcionamiento 24 horas, de recibir productos y facturas y avisar -vía mail- cuando llegan y mantenerlos al cuidado mientras no son retirados.

“El concepto de Home&Office es similar al de toda la red de lockers -remarcó el gerente de Tecnología de RedeLocker-, pero incorpora un valor agregado a ese edificio o propiedad porque crea un nuevo estándar de confort que una buzonera no consigue”.

Ahora bien, más allá de estas novedades de 2021, de cara a 2022 y con el firme propósito de seguir favoreciendo el e-commerce -ya que con los lockers automáticos se pueden entregar ventas online o telefónicas de modo seguro-, RedeLocker lanza este mes una integración con Fenicio.

“Todas las marcas y empresas que trabajan Fenicio van a tener una preferencia en nuestro sistema”, dijo Augoustis, agregando que así se dinamiza mucho más la venta de productos, porque se trata de un sistema que beneficia a las empresas, “simplificando los temas logísticos y reduciéndose considerablemente los gastos que tendrían si entregaran los productos casa por casa”.
 


Dicho de otro modo, en vez de tener que ir a entregar los pedidos a 300 o más casas en distintos barrios de todo Montevideo, la empresa va a tener más de 60 lockers disponibles para que el cliente retire su compra en el lugar que más cómodo y cerca le quede.

Además de esto, RedeLocker sigue ofreciendo su servicio a la banca -siendo Santander su principal cliente-, lo que ha mejorado en eficiencia, rapidez de entrega y reducción de costos a las sucursales.

Para finalizar, Augoustis remarcó con satisfacción que RedeLocker está midiendo el NPS (Net Promoter Score, herramienta que estima la lealtad de los clientes de una empresa basándose en las recomendaciones) y alcanza un 92% de aprobación.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.