Aumentó $1.444 el ingreso medio de los uruguayos: el salario de las mujeres es de $3 menos que el de los hombres

En el mes de diciembre, la estimación puntual del ingreso medio de los hogares a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo), para el total del país se estimó en $59.422. Este valor, resulta $1.444 superior a la estimación puntual del mes anterior. Para el departamento de Montevideo, la estimación puntual del ingreso medio de los hogares a valores corrientes se estimó en $71.565, valor superior al calculado para el interior del país, el que se ubicó en $50.900.

Image description

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer a través de un informe los principales indicadores de la situación del Ingreso de los hogares y de las personas que resultan de la Encuesta Continua de Hogares (ECH). El período de referencia sobre el cual se brindó la información corresponde al mes de diciembre y cuarto trimestre de 2017.

En el cuarto trimestre de 2017, la estimación puntual del ingreso medio de los hogares a valores corrientes, para el total del país se estimó en $58.161. Este valor resulta $468 superior a la estimación puntual observada en el tercer trimestre. Montevideo presentó el valor más alto ubicándose en $70.232, mientras que en el interior del país el ingreso se estimó en $49.691.

En el mes de diciembre de 2017 el ingreso real medio de los hogares (sin aguinaldo y sin valor locativo a precios de enero de 2005) para el total del país se estimó en $23.037, estimación $485 superior a la observada para el mes anterior. En Montevideo el ingreso real medio de los hogares se estimó en $27.275, valor que supera a la estimación puntual del ingreso en el Interior del país el que se ubicó en $20.062.

La estimación puntual del ingreso real medio de los hogares (sin aguinaldo y sin valor locativo a precios de enero de 2005) del total del país, en el cuarto trimestre de 2017, se ubicó en $22.633. Dicha estimación se encuentra $170 por debajo de la estimación puntual observada en el trimestre anterior. La estimación puntual del ingreso medio de los hogares a precios de enero 2005 fue superior en Montevideo ($26.863) en relación al interior del país ($19.666).

Respecto a las fuentes de ingresos según el sexo, en el total del país, la estimación puntual del ingreso medio salarial por hora (sin aguinaldo a precios de enero de 2005), en el cuarto trimestre de 2017, se ubicó en $72 para los hombres y en $69 para las mujeres.

Para el caso de los trabajadores por cuenta propia, la estimación puntual del ingreso medio por hora (a precios de enero de 2005) en el cuarto trimestre de 2017 fue de $70 para los hombres y de $68 para las mujeres.

En tanto, la estimación puntual del ingreso medio por pasividades (a precios de enero de 2005) correspondiente al cuarto trimestre se ubicó en $10.375 para los hombres y en $8.834 para las mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)