Ahora podés comprar un auto por US$ 10 (pero a través de una rifa)

(Por Ernesto Andrade) LaRifamos es una plataforma web que permite ofrecer bienes por el monto que el propietario elige y mediante un sorteo que se realiza únicamente cuando se llega al mínimo de reservas de números que aseguren los costos, los posibles interesados tienen la chance de adquirir un vehículo, un play station o incluso, un alquiler de dos años, invirtiendo US$ 10.

Image description

LaRifamos surge con la idea de generar una nueva forma de adquirir determinados bienes o derechos, ya sea para comprar un auto usado o el derecho a vivienda; alquilar una vivienda por un tiempo determinado.

InfoNegocios entrevistó a Rodrigo Stratta, ingeniero en sistemas, quien junto a Federico Bouchaton, Nicolas Pontent y Luis Introini, tres profesionales del mismo rubro, generaron este proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT, inspirado en la noticia de que un castillo en Francia ante la imposibilidad de venderlo fue rifado y se perdió dinero. Así fue que el emprendedor comenzó a estudiar el marco legal uruguayo y descubrió que en Uruguay, todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables (aproximadamente US$ 60.000). Según Stratta la principal causa de que esto no se lleve a cabo, es la dificultad de no llegar a vender la cantidad de números necesaria para tener una ganancia o incluso cubrir los costos. 

“Lo que hicimos fue modificar el modelo de negocios que actualmente existe para esto, para la venta de autos usados. Hoy lo puede vender un particular y esperar los meses que sean  necesarios para que aparezca el comprador y adquirir el dinero que pretende o resignar parte del dinero y llevarlo a una automotora. Mientas que para el alquiler de vivienda es la misma situación, podés dejarlo en una inmobiliaria o enfrentarte tú, al proceso de alquiler” sentenció el ingeniero. 

 Frente a esta situación, amparados en el marco legal uruguayo, “ el propietario de un auto o una vivienda, nos pide generar una rifa de su bien, por el que puede pretender por ejemplo; 2 años de alquiler a $ 20.000 mensuales que serían $ 480.000”. Una vez establecido el monto, se calcula la cantidad de rifas necesarias para cubrir el monto estipulado -y que se encuentre en estado de aprobación- y se emiten los números en la plataforma. Los posibles interesados realizan una reserva de los números elegidos e ingresan los datos de su tarjeta de crédito. Sin embargo hasta que no se alcanza el número mínimo de rifas para cubrir el monto deseado, no se le realizan cargos a la tarjeta del cliente. 

El sorteo hasta el momento se realizaba con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas; ya para las rifas mayores a 1.000 números, los sorteos  se registran a nombre de Larifamos y se llevan a cabo con un escribano público presente. En palabras del ingeniero, sobrepasando los 1.000 números, habría que hacerlo con la lotería, pero solamente se podría una vez por mes, lo cual “nos acotaría mucho  la posibilidad de ofrecer el servicio”. 

LaRifamos se encuentra activa, en este momento cuentan con un sorteo gratis para festejar los 2.000 usuarios. Es necesario registrarse,se ingresa a la rifa y se puede participar. Diversas empresas con el fin de publicitar sus productos se han contactado, como los dueños de las aspiradoras robot, entre otros. 

Los emprendedores por cada rifa realizada, obtienen un porcentaje establecido previo al lanzamiento oficial de la rifa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.