Retorno de la construcción bajo protocolo sanitario

Recientemente el MTSS, junto a la Cámara de la Construcción y el SUNCA, acordaron un protocolo sanitario para retomar la actividad en el sector, las medidas rigen desde el reinicio de tareas, esto es desde el 13 de abril y estará vigente hasta que finalice la condición de emergencia nacional. También se consensuó un subsidio que se financiará con fondos del sector.

Image description

Las actividades se irán retomando en forma progresiva y en el protocolo se detallan las formas y cuidados a implementar para el reintegro. 

Uno los puntos que abarca el acuerdo es cómo se realizará el traslado de las personas a las obras, indicando que los vehículos destinados a esta acción deberán ocupar solo la mitad de sus plazas. 

Asimismo, en los casos en donde las personas tengan que instalarse fuera de su localidad, las viviendas deberán estar acondicionadas para evitar el hacinamiento, eliminando el uso de cuchetas y, en caso de que la vivienda no permita ubicar las camas, las personas deberán ser alojadas en otro lugar. 

Además, se establecieron los instrumentos e implementos de seguridad que deberán utilizar los trabajadores y cómo será el cuidado a personas vulnerables a contraer el virus. 

Se llegó también a un acuerdo bipartito para subsidiar, con fondos aportados por trabajadores y empresarios, a quienes tengan problemas de salud que supongan un riesgo especial y por tanto no puedan retornar al trabajo.

Descargar Protocolo aquí

Por más información o asesoramiento contacte en nuestro Dpto. de Recursos Humanos y Relaciones Laborales a: Lic. Javier Sosa a través del correo rrhh@estudiokaplan.com 

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.