SPOTIBYE: una playlist que es en realidad una carta abierta a Spotify (la respuesta a la amenaza de que abandonaría Uruguay)

El anuncio (¿amenaza?) de Spotify de suspender el servicio en uruguay, se encontró con la respuesta de la legendaria FM Océano a partir de varias playlists (en español y en inglés) que, bajo el nombre de Spotibye, son en realidad cartas abiertas a la plataforma.

 

Image description

Hoy, las personas que entran a la plataforma de Spotify reciben un mensaje comunicando que “Spotify está forzado a salir de Uruguay en febrero de 2024”. Agregan que “lamentablemente, Spotify por cambios en leyes de derechos de autor que afectan nuestra misión de unir artistas y fans”. Este mensaje con evidente finalidad política y que genera angustia para cientos de miles de usuarios que cuentan con la plataforma para escuchar música a demanda, se encontró con la respuesta de la legendaria FM Océano a partir de varias playlists (en español y en inglés) que bajo el nombre de Spotibye son en realidad cartas abiertas a la plataforma.

Cuando se leen los títulos de las canciones integradas en la playlist Spotibye, se descubre un mensaje claro de respuesta a la amenaza de partida de la multinacional. 

Esta respuesta de Océano ofrece el código de Spotify para acceder a la playlist fácilmente desde la app, desde diversos materiales digitales en sus redes, pero también desde publicaciones en la prensa y en afiches impresos y pegados en muros de Montevideo. Las imágenes ilustradas con legendarios músicos y bandas muestran el dedo mayor sintetizando una respuesta a la aplicación, junto a un texto que en forma de carta ofrece escanear el código de spotify mientras dice "Querido spotify, /código/ Con cariño, OCÉANO". 

Varios artistas han sido invitados a hacer su propia playlist Spotibye y por lo tanto su propia carta también, para transmitir a Spotify lo que piensan de la empresa en esta coyuntura.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.