Samsung lanza en Uruguay su nueva línea de electrodomésticos con inteligencia artificial

Con el lanzamiento en Uruguay, Samsung continúa la expansión regional de su línea Bespoke AI, enfocada en integrar tecnología y diseño en los entornos domésticos.

Image description

Samsung presentó en Uruguay su nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI, que incorpora inteligencia artificial, conectividad y eficiencia energética en un diseño personalizable. La propuesta apunta a integrar funciones automatizadas y conectadas en las rutinas del hogar.

Entre los productos destacados figuran la heladera Family Hub Side by Side y la lavadora y secadora Bespoke AI Laundry Combo, ambos con tecnología que permite optimizar el uso de energía y brindar recomendaciones personalizadas a los usuarios a través de la aplicación SmartThings, también desarrollada por la compañía.

La heladera incorpora una cámara interna con la función AI Vision Inside, capaz de reconocer alimentos y registrar su ingreso y salida, lo que permite generar una lista de productos disponibles y sugerencias de recetas. Además, integra una pantalla táctil de 32 pulgadas con acceso a aplicaciones como YouTube, TikTok y Spotify. Según Samsung, este modelo puede reducir el consumo de energía entre un 10 y un 15% mediante el uso del AI Energy Mode.

Por su parte, la Bespoke AI Laundry Combo combina las funciones de lavado y secado en un único equipo, utilizando inteligencia artificial para identificar patrones de uso y sugerir ciclos adecuados según el tipo de carga. El dispositivo busca ahorrar tiempo, agua y energía.

La compañía también destacó que los electrodomésticos pueden controlarse desde el celular a través de SmartThings, que permite monitorear el consumo energético y activar funciones de eficiencia. Esto se enmarca en el objetivo de la marca de fomentar hogares más sostenibles y conectados.

Con el lanzamiento en Uruguay, Samsung continúa la expansión regional de su línea Bespoke AI, enfocada en integrar tecnología y diseño en los entornos domésticos.

Además, como parte del lanzamiento, la empresa anunció una promoción: quienes adquieran el modelo Family Hub RS58 recibirán un televisor Samsung Crystal UHD de 50 pulgadas, mientras que quienes compren la heladera Bespoke Family Hub RF29 podrán optar entre un televisor Samsung Neo QLED de 55 pulgadas o una aspiradora robot.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.