Rivera es el departamento más informal (laboralmente hablando)

Para todo el país, la tasa de informalismo laboral (“trabajo en negro” para ser más explícitos) se ubica, según datos del INE, en el 31,2%. Eso quiere decir que casi uno de cada tres laburantes no tiene cobertura de seguridad social ni aporta como es debido. Pero estos números son muy dispares de acuerdo al departamento de que se trate. Los tres departamentos con menos gente “en negro” son Montevideo (24,5%), seguido por Río Negro (28,2%) y Colonia (29,5%). En la otra punta se ubica Rivera, que tiene 1 de cada 2 laburantes (51,5%) en situación informal.

Otro departamento donde el informalismo supera el 50% es Cerro Largo (50,3%). Artigas (46,2%), Rocha (42,3%) y Tacuarembó (40,7%) superan el 40%. Haciendo esta lectura no nos queda muy claro quien es responsable del informalismo, los trabajadores que no piden estar en blanco, los cuentapropistas que trabajan sin estar en regla o las empresas que no “blanquean” a sus empleados. Si vos la tenés más clara que nosotros, podés dejar tu opinión acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.