Mundo nuevo, mate nuevo

En el contexto actual cada vez son más los lugares donde queremos tomar mate y no podemos. El proyecto MateCaps creó un mate que se ceba solo y un sistema de cápsulas diseñadas para sumar una opción práctica y orientada a un público moderno y global. Este martes 25 de agosto lanza una campaña de financiamiento colectivo en Kickstarter.com y ofrece descuentos del 40% con envíos gratis a LATAM, USA, ASIA y Europa. Esta campaña le permitirá al proyecto realizar la producción y entrega de los primeros pedidos para luego lanzar su tienda online oficial.

Image description

“Detectamos la necesidad de una forma práctica, sustentable y natural para ayudar a las personas a mantenerse energizadas y vemos en la yerba mate el producto ideal.” - dice Marcos Stubrin, cofundador del proyecto.  

El equipo invirtió 15 meses en desarrollar y patentar una práctica forma de tomar mate en botella y con cápsulas. MateCaps busca derribar las barreras culturales de nuestra tradicional preparación y hacer que la energía saludable del mate sea accesible para todos sin impedimentos. 

El sistema MateCaps consiste en dos elementos esenciales: La botella y las Caps. 

La botella de 410 mililitros es reutilizable y fue diseñada con materiales 100% reciclables. Su doble pared permite mantener la temperatura del agua fría o caliente por 1 hora. Además de las Caps, la botella te permite beber cualquier tipo de yerba mate a granel, todo tipo de té y bebidas frías o calientes.




 

“No venimos a reemplazar el mate, nos interesa sumar una opción versátil y práctica que se adapte tanto a la rutina de una vida moderna, como a la aventura”, dice Agustín Favre, cofundador del proyecto.

Las Caps se presentan en cajas de 24 unidades y el sabor de cada una perdura por encima de los 410ml de la botella. La mayor innovación de estas cápsulas se centra en que no llevan packaging individual, lo cual refuerza el valor sustentable del proyecto. Inicialmente ofrecerán tres sabores funcionales para diferentes momentos del día: 

Blend Serenata: Jazmin, Manzanilla, Piperina, Melisa y Marcela

Blend Aurora: Jengibre, Limón, Menta, Pimienta y Canela

Blend Amazonia: Guaraná, Acai y Berry

 

MateCaps se prepara en tres simples pasos

  

Water, Cap and Go! (Agua, Cap y Listo!)

Cómo será su lanzamiento en Kickstarter 

El martes 25 de agosto el proyecto lanza su campaña en Kickstarter donde recompensará a todos los que los apoyen el primer día desde cualquier parte del mundo con un Mate Full pack a 39 USD (40% OFF) y con envío incluido.

El Mate Full Pack incluye:

1 Botella

24 Caps de yerba mate orgánica

8 Serenata Caps

8 Aurora Caps

8 Amazonia Caps 

1 Filtro para té 

1 CarryCan: Para transportar las Caps en tu día a día.

1 Cepillo limpiador

1 Pack de Stickers 

Cómo pedir tu MateCaps Pack 

1- Ve a la barra lateral de nuestra página de Kickstarter y selecciona tu pack preferido

2- Elige tu destino de envío 

3- Agrega tu información de pago (Cuando el período de campaña finalice, se ejecutará el pago)

4- Click en "Contribución"

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.