El sol siempre está (Inca renueva mural de Páez Vilaró en Museo del Carnaval)

En una nueva iniciativa para llevar el color a la comunidad con su programa “Vení al Color”, AkzoNobel, a través de sus marcas de pinturas Inca colabora con el reacondicionamiento del Museo del Carnaval, donde se repintó el mural exterior, con una adaptación y recreación de los soles de Escorpio, Sagitario y Virgo, de la serie Soles del Zodíaco, de Carlos Páez Vilaró y la fachada del edificio.

Image description

Acercar a las personas con su propio sol fue uno de los propósitos de Carlos Páez Vilaró al crear la serie de soles zodiacales, estas representaciones en gran formato nos invitan a conectar con nuestro propio sol, a descubrir en los detalles de cada pieza que todos tenemos una llama en nuestro interior, y en la medida en que nos conectamos con ella, podemos crecer en luz.

“Seguir al sol era buscar en mi interior ese camino y esa luz que me acompañaría para siempre”, dijo Agó Páez Vilaró, hija del pintor.

El artista invitado para restaurar el mural es Bruno Rosa, más conocido como “Berde14”, quien cuenta con una amplia experiencia en la realización de graffitis, murales, cuadros y diseño en general. Además, se repintó la fachada entera del museo, para lo cual Inca dona 140 litros de pintura color “Rosa gélido”, utilizando para el proyecto Incamur Super Acrílico y un protector marca International de AkzoNobel.

“En AkzoNobel entendemos que el color es mucho más que una capa de pintura, es una herramienta para conectar con nuestra identidad y cultura. Por eso estamos orgullosos de colaborar nuevamente con el Museo del Carnaval, un espacio que celebra una de las tradiciones más vibrantes de Uruguay. Al restaurar el mural en homenaje a Carlos Páez Vilaró y repintar su fachada, no solo embellecemos un ícono del casco histórico de Montevideo, sino que también contribuimos a preservar la esencia del carnaval uruguayo. Para nosotros es fundamental trabajar de la mano con la comunidad y apoyar iniciativas que honren la historia y el patrimonio cultural”, comentó Fernando Domingues, director general de AkzoNobel Cono Sur.

El programa “Vení al Color” de AkzoNobel comenzó en 2009 con el propósito de llevar el poder transformador del color a la vida de las personas, en Uruguay a través de su marca de pinturas Inca. Hace más de 15 años que la compañía a través de sus diferentes marcas ha transformado comunidades en todo el mundo con la realización de diferentes proyectos que se enfocan en su impacto positivo para revitalizar a las comunidades, cambiar comportamientos y preservar lo mejor que tenemos hoy, mientras creamos un mejor mañana, haciendo que los espacios sean más disfrutables, coloridos y agradables.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.