El reggae de Tribu Dy Rasta llega al Sodre

Este jueves 14 de febrero a las 21 hs, la banda de reggae  Tribu Dy Rasta se presentará por primera vez en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre en el marco del MVD Afrolatino - Reggae Soul. El show contará con la participación de Camila Cardozo como invitada especial. Las localidades (sin asiento) para el concierto están a la venta a $300 en Tickantel (tiendas Antel,Abitab, RedPagos, Tienda Inglesa y boletería del Auditorio. Venta web con eBROU, BBVA, Banque Heritage y Santander). Anticipadas a $250.

Image description


Atravesado por géneros como el hip hop, el funk, el samba-reggae, el latin-jazz, o el candombe, el concepto afrolatino está portando nuevas tendencias a la escena cultural uruguaya.


MVD Afrolatino es un ciclo de cuatro conciertos en febrero, con propuestas que comparten raíces y esencia, con un artista principal y uno emergente que complementa las visiones de la fusión.


Para tribu significa un montón estar en este festival, porque nos da la posibilidad de integrarnos con otras escenas con las que mantenemos una misma raíz y compartir públicos. Además, es nuestro primer show en Montevideo en más de un año, así que venimos con muchas ganas de reencontrarnos con el público.


“El show que preparamos para este jueves es bien dinámico y gira en torno a nuestro último trabajo discográfico "La Recompensa Es El Camino". Los temas más conocidos de "Depende de Nosotros" también tienen su lugar en el repertorio y por primera vez en Montevideo estaremos presentando "Vive", nuestro single más reciente”, adelantó a InfoShows Fefo Bouvier, bajista  de Tribu Dy Rasta.


Cabe recordar que durante 2016, Tribu Dy Rasta,  (banda oriunda del departamento de Colonia) trabajó junto al músico y productor Francisco Fattoruso en su segundo álbum de estudio titulado “La Recompensa Es El Camino”, álbum que un año después obtuvo el Premio Graffiti a la Música Uruguaya en la categoría Mejor álbum de Reggae.
El disco cuenta además con las colaboraciones de Gustavo Cordera, BlackDali y Diego Rossberg (4 Pesos De Propina).


De la mano de “La recompensa es el camino”, Tribu Dy Rasta logró el interés del sello discográfico argentino Barca Discos, con quien trabajan actualmente su desarrollo en Argentina.


El show de este jueves en el Sodre será una buena oportunidad de ver en vivo a una de las bandas de reggae uruguayas de mayor proyección de los últimos años. La Tribu ha compartido escenario con agrupaciones de la talla de SOJA (EEUU), Etana (Jamaica), Bushman (Jamaica), Los Cafres, La Vela Puerca, Fidel Nadal, Resistencia, El Natty Combo, BlackDali, Abuela Coca, entre muchos otros artistas.


Tribu Dy Rasta a fines de 2018 lanzó un nuevo single titulado “Vive” bajo la producción de Dubchizza, tecladista de la banda, para crear este híbrido reggae/rock/hip-hop que será desplegado en el concierto de este jueves.


“Este año planeamos pisar la escena Montevideana con más frecuencia, y continuar recorriendo el resto del país. Una gira por Buenos Aires también está en los planes inmediatos de la banda. Respecto a lanzamientos, estaremos lanzando un nuevo single en los próximos días, ¡así que estén atentos!”, concluyó el músico integrante de Tribu Dy Rasta..

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)