El concesionario Kluver, de Mercedes-Benz, es atractivo para los argentinos

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) Sobre fines del año 2017, luego de un proceso de capacitación, Kluver se convirtió en el primer taller certificado por Mercedes-Benz en el litoral uruguayo. Meses más tarde, la empresa de Mercedes se convirtió en el único concesionario de la marca automotriz en el interior del país. Hoy es definido por su dueño, Sebastián Kluver, como un “concesionario regional” por la cantidad de clientes extranjeros que reciben. 

Image description

Los 68 kilómetros que separan a Mercedes de la ciudad argentina de Gualeguaychú hacen que la empresa llegue a recibir “más de tres clientes argentinos por semana durante el verano”, según dijo Sebastián Kluver a InfoNegocios. La principal razón de esto es que, al igual que sucede con otros departamentos del país, en esa zona de Argentina hay falta de servicios oficiales para este tipo de vehículos. 

El servicio más solicitado de Kluver es el de Express Service, que consiste en un chequeo general y preventivo del vehículo, en el que se buscan y corrigen fallas que autos, camionetas y camiones puedan tener. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.