Para las gargantas del hincha (Pilsen presentó nueva etiqueta de edición especial)

En homenaje a la hinchada celeste, Pilsen presentó en el bar Las Flores el proceso creativo y la historia detrás de la obra “Nuestra hinchada”, que lucen sus botellas, producida por el artista uruguayo Daniel Supervielle, en el marco de su serie Multitudes en Movimiento.

Los aficionados pueden encontrar esta nueva etiqueta de edición especial, que se ha convertido en un producto de colección, en las botellas de un litro y mini. Además, en plena temporada de brindis, la marca de cerveza preferida por los uruguayos bajó su precio a $ 129 en el caso de un litro, mientras que la versión mini cuesta solo $ 39.

“Más que una etiqueta, una obra de arte” es como define la campaña de Pilsen a esta colaboración con Supervielle, puesto que la etiqueta forma parte de una obra mayor, de una ilustración que al artista le llevó una producción de cuatro semanas.

“El arte de Daniel nos permitió llevar a cada rincón del país infinitas maneras de vivir nuestro fútbol, pero un único sentimiento, la pasión. Los invitamos a buscarse en su Pilsen, seguro algunas de esas frases las dijeron alguna vez”, explicó Gabriel González, director de Marketing de FNC.

En la obra están ilustrados alrededor de 1.800 hinchas, además de imágenes que van desde los festejos hasta los goleros atajando penales.

Incluso, observando las pinceladas detenidamente se puede ver a un hombre pelando las chauchas, en alusión a la canción. A su vez, están representadas las camisetas de todos los clubes de primera y segunda división del fútbol uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.