Optimus Vu: El híbrido celu+tablet de LG

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La coreana Samsung pegó primero en esta categoría con su Galaxy Note, pero LG no se quedó cual estatua viviente observando la movida de su principal competidor y desarrolló un gran smartphone o una pequeña tablet (o ambos a la vez) con pantalla de 5 pulgadas pero en formato 4:3 toda una excentricidad a esta altura del partido (y las pantallas).

Y decimos que resulta extraño que el Optimus Vu cuente con una pantalla de formato 4:3 (cuando estamos ya más acostumbrados a las más finas 16:9) ya que le da un aspecto menos rectangular (acercándose al cuadrado).
En cuanto a las características técnicas del nuevo chiche de LG, se han conocido algunas ya que la presentación oficial será en los últimos días de este mes en el Mobile World Congress de Barcelona, pero lo develado hasta hoy habla de un híbrido potenciado por procesador de doble núcleo de 1,5 Ghz de velocidad de procesamiento, 1GB de memoria RAM, cámara de 8 Megapixels, 32GB de almacenamiento interno y batería de 2.080 miliamperes,  que si bien algunos especialistas destacan que resulta más limitada que la del Galaxy Note (2.500 miliamperes), esto es relativo ya que la duración de la batería depende del consumo del dispositivo y no solo de su capacidad de almacenamiento de energía.
Cuenta además con posibilidad de conexión vía HDMI lo cual es más que interesante ya que permite reproducir audio y video en pantallas de mayor tamaño utilizando este “pequeño” dispositivo como reproductor o como streamer. A su vez suma soporte para DLNA, (cuyo objetivo principal es comunicar diversos dispositivos de forma sencilla con el propósito final de compartir contenidos de manera directa. Esa comunicación puede hacerse vía WiFi o por medio de conexión Ethernet).
Inicialmente llegará con la tercera versión de Android (Gingerbread), aunque en un periodo de tres meses tras su lanzamiento recibirá actualización a la última versión del sistema operativo, Ice Cream Sandwich.
LG ha programado el lanzamiento de Optimus Vu en Corea para el próximo mes, sin especificar por ahora cuándo se lo verá por Europa y EE UU (y mucho menos en nuestra región, obvio).

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.