No tires la cajita (el embalaje del Samsung S21 es el más ecológico de la línea)

Desde hace un tiempo, con el objetivo de contribuir en la construcción de un futuro sostenible, la serie Galaxy S de Samsung ha ido cambiando su empaque hasta llegar al S21, que tiene el embalaje más ecológico de esta línea y respeta el medio ambiente.

Image description

Con el firme propósito de proteger el planeta y conservar los recursos natrales, Samsung viene siguiendo desde hace un tiempo tres principios fundamentales que guían los cambios en cuanto al embalaje de la serie Galaxy S: reducir, reemplazar y reciclar.

A través de estos tres principios, la compañía ha modificado desde la cantidad de embalaje hasta los materiales utilizados, optimizando así el producto final e implementando procesos más sostenibles.

Desde el lanzamiento del Galaxy S7 en 2016, Samsung ha desarrollado empaques más ecológicos con cada generación de la serie Galaxy S. A lo largo de este camino buscó eliminar los elementos que pudieran llegar a obstaculizar el proceso de reciclaje de los envases de sus productos.

Luego de una extensa investigación de materiales ecológicos y un largo recorrido, Samsung llegó al empaque de su último dispositivo insignia, la serie Galaxy S21. El embalaje de esta serie contiene solo el 4% del plástico utilizado para empaquetar el Galaxy S7, lo que reduce los residuos generados por unidad de embalaje en un 49%.

Del mismo modo, el empaque del Galaxy S21 contiene solo el 58% del papel utilizado en el del Galaxy S7. Como resultado de estos continuos esfuerzos de sustentabilidad, Samsung disminuyó la cantidad de carbono generado durante el desarrollo del empaque de la serie Galaxy S21 en un 50% en comparación con el del Galaxy S7.

Hasta ahora, la serie Galaxy S21 presenta el empaque de producto más ecológico dentro de esta serie. Cada caja del dispositivo está fabricada con cartón ondulado -en lugar de papel rígido-, lo que mejora su reciclabilidad. Además, se retiraron los accesorios, como el enchufe del cargador y los auriculares integrados, para minimizar aún más la cantidad de embalaje y promover los hábitos de reutilización y reciclaje entre los usuarios de Galaxy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.