La tecnología de Samsung se vuelve verde

A partir de la primera mitad de 2019, el empaque que se usa actualmente para los productos y accesorios de Samsung (desde teléfonos móviles y tablets hasta electrodomésticos) se sustituirá por materiales ambientalmente sostenibles, como plásticos y papel reciclados o de base biológica. Para 2030, Samsung pretende utilizar 500 mil toneladas de plásticos reciclados y recolectar 7,5 millones de toneladas de productos desechados (ambos acumulados a partir de 2009).

Image description

Para renovar el empaque del producto, Samsung Electronics formó un grupo de trabajo que incluye diseño y desarrollo, compras, marketing y control de calidad para obtener ideas innovadoras de empaques.

En el caso de los teléfonos móviles, tablets y wearables, Samsung reemplazará el plástico utilizado para las bandejas de soporte por moldes de pulpa, y las bolsas que envuelven los accesorios por materiales ecológicos. Samsung también modificará el diseño del cargador del teléfono al cambiar el exterior brillante por un acabado mate y eliminar las películas protectoras de plástico con el fin de reducir el uso de plásticos.

Las bolsas de plástico utilizadas para proteger la superficie de los electrodomésticos, como TV, refrigeradoras, aparatos de aire acondicionado y lavadoras, así como otros dispositivos de cocina, también se reemplazarán por bolsas que contengan materiales reciclados y bioplásticos, fabricados, respectivamente, a partir de residuos plásticos y materiales de combustibles no fósiles como el almidón o la caña de azúcar.

En lo que respecta al papel, Samsung solo utilizará materiales de fibra certificados por organizaciones ambientales mundiales como el Forest Stewardship Council, el PEFC (Programa de reconocimiento de sistemas de certificación forestal) y la SFI (Iniciativa en favor de la silvicultura sostenible) en sus empaques y manuales hasta el 2020.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…