Con un estilo vivaz, reflexivo y descontracturado, Hugo Benedetti vuelve a demostrar su agudeza como observador de la realidad. En el libro presente un compendio de historias reales que, a su vez, es un didáctico viaje a través de situaciones de crisis y desafíos de liderazgo que revela la importancia de las segundas oportunidades, del coraje que hace falta para concretar los sueños y del trabajo duro que puede convertir una buena idea en un buen negocio.
A medida que nos acercamos a personajes complejos, decisiones difíciles, errores útiles y verdades incómodas, cada experiencia se transforma en una lección sobre gestión, cultura organizacional y vínculos humanos en el ámbito empresarial. Porque a veces una historia bien contada puede enseñarnos más que un tratado.
Benedetti es un empresario uruguayo de destacada trayectoria. Realizó una carrera corporativa que lo llevó desde la base de los organigramas, en sus primeros tiempos, hasta a los mayores niveles de las organizaciones como ejecutivo corporativo, empresario o inversor a nivel regional. Ha sabido asumir posiciones gerenciales y las máximas responsabilidades regionales sobre operaciones en Uruguay, Argentina y Brasil, países en los cuales residió.
Ha editado cinco libros: Negocios e Inversiones: razones y emociones (2014), Cómo hacer para que los hijos trabajen (2019), Gestionando crisis para emerger fortalecidos (2020), Lecciones aprendidas (2021), Medio siglo de lecciones aprendidas (2023) y Directores y directorios (2023).
Tu opinión enriquece este artículo:
Ligeia Agency :
Acertada la visión de Hugo Benedetti. Su experiencia demuestra que el coraje y la gestión en la crisis son los catalizadores del éxito empresarial. El compendio de historias reales es una lección de gestión invaluable.<br /> <br /> Sin embargo, la crisis de liderazgo de la era actual tiene una capa de riesgo completamente nueva: la Confianza Digital y la Autoridad (EEAT).<br /> <br /> Un buen negocio requiere el coraje para innovar y trabajar duro, pero hoy también exige el coraje de blindar ese negocio. Las "verdades incómodas" del 2025 incluyen la vulnerabilidad del Capital Intelectual, la reputación de la marca y la voz del líder ante el deepfake y el ataque a la Credibilidad.<br /> <br /> La lección de gestión más importante de la era digital es: el trabajo duro convierte una buena idea en un buen negocio, y el Blindaje Estratégico asegura que ese negocio perdure.<br /> <br /> Christian M. Pais <br /> Estratega Senior Digital, Autoridad IA/EEAT y Blindaje Corporativo.