Mileto: tres generaciones enfocadas a la búsqueda de las mejores piscinas

Entrevistamos a Jorge Segalés, que dirige la empresa especializada en piscinas Mileto, que fue fundada por su padre Miguel en el 1965. Con el paso de los años fueron diversificando sus productos y hoy solo el 50% de la facturación de la empresa pasa por la instalación de piscinas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Jorge se hizo cargo de la empresa, a la que entró a sus 16 años, cuando su padre se enfermó. En un principio la empresa crecía a un ritmo lento. El negocio empezó a crecer cuando instalaron las piscinas de los clubes Lawn Tennis, Naútico y Hebraica Macabi. Con él a la cabeza, la empresa fue anexando nuevos productos. Mileto fue la primera empresa en traer saunas al país. “Nadie los conocía y con eso fuimos ganando mercado”, explicó Jorge Segalés a InfoNegocios.

Hoy Jorge -ya jubilado- se está retirando de la actividad para darle paso a sus tres hijos, que trabajan en la empresa: Javier, encargado de logística, Montserrat, que dirige el área administrativa, y Juan Martín, que se encarga de la sucursal que la empresa tiene en Punta del Este desde el año 2006.

Por más que Mileto trabaja para hogares, clubes, edificios y hoteles, generalmente los arquitectos son quienes se ponen en contacto con la empresa. “Al ser una empresa líder en el rubro nos consultan y nos incluyen en los anteproyectos”, explicó Jorge.

Juan Martín y Javier viajan de continuo a ferias internacionales buscando traer productos innovadores al país. “Nuestros productos están apuntados a un público de poder adquisitivo medio-alto o alto. Por lo general, trabajamos para gente que viaja y ve piscinas y jacuzzis con hidromasajes en hoteles de todo el mundo. Por eso debemos mantenernos informados acerca de las últimas tendencias”, explicaron Javier y Juan Martín a InfoNegocios.

La facturación de la empresa, que hace tres décadas pasaba en su totalidad por la venta y post venta de piscinas, hoy se divide equitativamente entre piscinas y productos enfocados a la calidad de vida del usuario (jacuzzis, saunas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)