También el género toca la tecnología (la CUTI presenta sus principios de equidad)

En el marco de la conmemoración del 8M, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizará el webinar “Camino hacia la equidad”, en el que dará a conocer públicamente los Principios de Equidad de Género que se sumarán al Código de Ética que rige a los socios de la cámara.

En una nueva celebración por Día Internacional de la Mujer, conocido desde hace un tiempo como 8M, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) realizará un webinar denominado “Camino hacia la equidad”, en el que dará a conocer los Principios de Equidad de Género que se sumarán al Código de Ética que rige a los socios de la Cámara.

Dichos principios son el resultado de un proceso de reflexión y diálogo de la Comisión de Equidad de Género de CUTI y tienen como objetivo allanar el camino de las empresas hacia prácticas más igualitarias y con perspectiva de género.

El webinar contará con la participación de cuatro referentes de empresas que integran la comisión, que contarán cómo han iniciado el camino hacia la equidad de género mediante acciones, políticas y programas dentro de sus empresas. Cada uno de los oradores presentará dos de los ocho principios y compartirá sus experiencias para que otros puedan replicarlas.

Florencia Cedrés, de Sicfe, hablará sobre cómo fomentar la equidad y la no discriminación, además de estrategias para atraer más talento femenino al sector. Por su parte, Matías Reina presentará las experiencias de Abstracta en relación con el desarrollo de políticas de igualdad en la constitución de sus equipos y que posibilitan el acceso de las mujeres a la alta dirección.

Juan Pablo Taño, de Pyxis, presentará los principios vinculados a la construcción de entornos equitativos y saludables, mientras que María Noel Burghi, de Moove IT, compartirá algunas iniciativas que buscan promover una cultura que fomente una relación equilibrada entre el  trabajo y la familia, así como políticas y protocolos de prevención del acoso y violencia en los espacios de trabajo.

Este espacio se realizará el próximo jueves 9 de marzo y quienes estén interesados pueden registrarse a través del este link.

La Comisión de Equidad de Género de CUTI tiene como objetivos generales sensibilizar para que más niñas y mujeres elijan formarse en tecnologías; fortalecer el avance hacia la equidad de género de las empresas y aumentar la disposición de la alta dirección de las empresas a participar de un proceso de reflexión/acción que les permita abordar los distinto aspectos de la desigualdad de género en TI.

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.