Se renueva la “rastreadora” del Chevrolet

(Por Meta Fierro) Chevrolet tendrá un año 2020 muy intenso dado a sus varias novedades que a lo largo de la temporada se irán revelando.

Fue poco tiempo atrás la oportunidad de conocer el ONIX 2020 y justamente en dicha presentación en conversación con directivos de General Motors Uruguay, es que podemos avanzarles que para el segundo semestre se viene la segunda generación de Tracker; una SUV compacta que supimos probarla en sus diferentes versiones, satisfaciendo ampliamente las necesidades de una familia tipo y que en breve desembarcará en nuestro mercado superándose en todo aspecto.

Recientemente en Brasil, se llevó a cabo la presentación regional de la nueva Chevrolet Tracker. Y cuando hablamos de “generación” queremos decir que es un producto totalmente nuevo, desarrollado especialmente para superar a su antecesor y complacer las nuevas expectativas de los consumidores; manteniendo su nombre ya que está impuesto como un producto versátil e intenso.

Nuevo diseño, nuevo equipamiento, nuevas prestaciones, más tecnología para este producto que se produce en la fábrica de Sao Caetano do Sul, en el ABC Paulista y se renueva totalmente

Si bien para Uruguay no se confirmaron las versiones que llegarán, podemos adelantar que en Brasil hay 6 de ellas con dos motorizaciones; un propulsor 1.0 con turbo que eroga 116 HP (mismo que el nuevo ONIX) y la novedad llega de la mano de un motor 1.2 turbo con 133 HP y 12 válvulas. (los motores son 3 cilindros). 

A su vez, esta nueva generación de Tracker, contará con caja manual de sexta (motor 1.0) como así también automática para las dos motorizaciones. Es parte de la avanzada de GM, la conectividad y es así que esta nueva Tracker contiene un sistema multimedia MyLink mega full que en ciertas versiones cuenta con WiFi.

Este fue un pequeño adelanto de lo que se viene.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.